Colombia apoya a EEUU por incluir a Cuba y Venezuela como países que no colaboran en lucha contra el terrorismo

“Esta respuesta del gobierno de los Estados Unidos apoya la posición que ha tenido el gobierno colombiano y seguirá teniendo, exigiéndole a todos los países en donde hacen presencia miembros del ELN o de las disidencias de las Farc que hagan entrega a la justicia” sostuvo Miguel Ceballos

0
159

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, celebró la medida adoptada por el Departamento de Estado de Estados Unidos de incluir a Cuba y a Venezuela en su lista de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo, acotando que esto es un espaldarazo a las solicitudes del presidente Iván Duque en esta materia.

En este sentido el representante del Ejecutivo colombiano aseguró que la medida, que deja al descubierto al gobierno de Cuba en esta materia,  se justifica y forma parte de la condena de la nación sudamericana, ya que “la isla” se negó a entregar y extraditar a la justicia colombiana a los miembros del Ejército de Liberación Nacional- ELN que aún se encuentran en suelo cubano pese a tener circular roja de Interpol.

“Esta respuesta del gobierno de los Estados Unidos apoya la posición que ha tenido el gobierno colombiano y seguirá teniendo, exigiéndole a todos los países en donde hacen presencia miembros del ELN o de las disidencias de las Farc, que hagan entrega a la justicia”, sostuvo.

En esta línea explicó que el Gobierno de Colombia a través de la Cancillería ha insistido al gobierno de La Habana la entrega de los miembros del ELN que están en territorio cubano, situación que ha sido esquivada constantemente argumentando unos protocolos que se habían firmado en el gobierno anterior, “protocolos que nosotros consideramos, no son aplicables”.

Por otra parte Ceballos se refirió  a la inclusión de Venezuela en la lista, asegurando que  esta decisión responde a una insistente solicitud del Presidente Iván Duque de señalar la presencia continua de miembros, tanto de las disidencias de las Farc como miembros del ELN en territorio venezolano, bajo el amparo de Nicolás Maduro.

“Todos los países que quieren verdaderamente colaborar con la paz de Colombia, deben expresarlo a través de hechos concretos, entregando a todas las personas que están en su territorio, a los jueces y a los magistrados colombianos”, afirmó.

“Ayer, el Departamento de Estado notificó al Congreso que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba han sido incluidos, bajo la sección 40A(a) de la Ley de Control de Exportación de Armas, en la lista de ‘no cooperar plenamente’ con EE.UU. en la lucha contra el terrorismo en 2019”, detalló la cartera de Exteriores en un comunicado.