El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich informó que mediante un decreto publicado en el Diario Oficial se instruyó a los prestadores privados de salud cerrados de alta complejidad, duplicar la disponibilidad de camas con ventilación mecánica a fin de ponerlos a disposición de las personas que se encuentren en estado crítico por Covid- 19.
La medida responde a la necesidad latente que tienen las personas que están iniciando una infección por COVID-19 y podría necesitar ventilación y aumentar la demanda de camas UCI en el país. El país austral tiene a la fecha 49.579 contagiados por coronavirus de los cuales 509 fallecieron.
“En las últimas seis semanas, mientras la oferta de camas críticas en el sector público se ha duplicado, en el sector privado ha aumentado sólo en un 10%, es por eso que hemos dado la instrucción”, expresó.
Según el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se busca un margen de holgura de 15% en cada hospital, situación que se logra principalmente de dos maneras, que son trasladando pacientes a diversos centros asistenciales con disponibilidad de camas UCI y con el incremento de la la capacidad.
La medida fue confirmada por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga quien aseguró que el Ejecutivo necesita que al día 15 de junio se convierta en una duplicidad en los servicios de sector privado, tal como lo ha hecho el sector público. La instancia prevé fortalecer la red asistencial del país ante el aumento de contagios por Covid-19 en las últimas semanas, por lo que se anticipa que se va a tener más hospitalizados.
“Les hemos pedido a las clínicas que aumenten su disponibilidad de camas, con personal capacitado y necesitamos que de aquí al 15 de junio se concrete el aumento de disponibilidad de camas en el sector privado”, expresó.
De la misma forma aseguró que desde el Ministerio de Salud se está conformando un equipo para enfrentar una pandemia, al tiempo que se va a incorporar a toda persona que sea necesario.
“Lo más importante tras una cama crítica, es el personal de salud. En paralelo, hemos aumentado las camas críticas en la red y además, hemos capacitado a más de 30.000 personas”, acotó Zúñiga.
Al día de hoy en Chile se encuentran 876 personas hospitalizadas en unidad de cuidados intensivos, de las cuales 728 están con apoyo de ventilación mecánica y 134 se encuentran en estado crítico. En esa línea, al día de hoy existe un total de 455 ventiladores disponibles.