El presidente de la empresa CUTCSA y también presidente de la Cámara del Transporte de Uruguay, Juan Salgado, ante la resolución de la Intendencia departamental de Montevideo de imponer la obligatoriedad del uso de mascarillas a los usuarios en todos los medios de transporte público, dijo en radio Universal que “de ninguna manera van a estar de acuerdo” con esta medida. “Ni estamos ni vamos a estar de acuerdo”, señaló.
“No es función del personal del coche controlar la obligatoriedad que puedan imponer la Junta Departamental o el organismo del Estado que sea. El personal del coche tiene sus funciones y no puede dedicarse a hacer este tipo de controles de ninguna manera”, expresó Salgado.
El ex asesor del ex presidente Tabaré Vázquez, en el gobierno pasado, también dijo que “La gente tiene que sentir que si sube a un ómnibus sin tapabocas que la gente lo mira mal y que no está cumpliendo su deber como ciudadano. Ese es el castigo más importante que debemos imponerle todos los que viajamos en el sistema de transporte. Estamos todos de acuerdo de que se use, pero que no va a ser el personal del coche”, explicó.
Agregó que “Los guardas y choferes no deben controlar la obligatoriedad ni lo harán” y aseveró que “Las autoridades pueden disponer si es legal o no, pueden disponer de los controles que ellos entiendan, lo que no pueden es endosarle ese control al personal del coche, lo que no vamos a estar de acuerdo”, puntualizó.
¿Y el distanciamiento social dentro de un ómnibus?
De lo que no se habla es de otros factores que si pueden ser resueltos por la Cámara del Transporte de Uruguay y las propias empresas de transporte colectivo y es en referencia al distanciamiento social dentro de un ómnibus, que no se cumple y tampoco se habla.
Mientras que Argentina dispuso que solo se puede ocupar el 60% de una unidad de transporte colectivo de pasajeros y España autoriza un aforo del 50% de pasajeros en cada viaje, en Uruguay las empresas no observan la medida de distanciamiento social y realizan viajes con unidades completas de usuarios sentados y parados sin medidas de dejar espacios libres dentro de la unidad.
Entonces sé entiende que otras ordenanzas municipales como la de no tomar mate incluso con carteles prohibiendolo y que muchos no cumplen. Salgado permite todo. El transporte una vergüenza
Qué poca cabeza la de este señor de Cutcsa, si el chófer o el guarda dejan subir a alguien sin tapabocas, puede provocar la reacción de los demás pasajeros que cumplen con la normativa y allí si se pueden generar hechos violentos
Comments are closed.