El presidente de Colombia, Iván Duque advirtió a la población que la emergencia del COVID -19 se extenderá por mucho tiempo, por lo que presentó el decálogo de lo que sería el Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e Inteligente a fin de retomar la productividad, pero aún “sin vida social”.
“Este virus no se va a ir del país ni del mundo el 27 de abril” expresó, agregando “según expertos, el covid-19 va a permanecer entre un año y año y medio”.
En esta línea el Mandatario explicó que la estrategia de cuarentena inteligente ya se está hablando en Holanda, Alemania y Suiza, en respuesta a que ningún país puede permanecer en aislamiento preventivo para evitar la propagación del covid-19, por lo que se hace necesario estructurar un modelo de desarrollo que involucre mantener la capacidad productiva, el empleo y minimizar las tasas de pobreza, entre otros aspectos.
Las declaraciones las realizó el Jefe de Estado en el marco de una entrevista con la emisora La Voz de Bogotá difundida por la web presidencial, donde aseguró que no se puede “dejar que el virus nos arrebate todo lo que hemos construido a lo largo de la vida”.
Ante esto argumentó que para llevar a buen puerto esta instancia los niños y jóvenes deben estar en su casa, como mínimo, hasta el 30 de mayo, lo que involucra no asistir a las universidades, colegios y jardines para que no se conviertan en vectores de propagación.
A su vez los adultos mayores de 70 años, muy juiciosamente, también deben mantenerse en casa hasta finales de mayo, al igual que “las personas con preexistencia”, que las hace vulnerables al virus.
Además se debe mantener el cierre de fronteras, y sobre los vuelos nacionales expresó que es partidario de que no se abran hasta que se haga una evaluación cuando termine la emergencia, al tiempo de que no se pueden reabrir los eventos públicos, discotecas y bares.