Odebrecht: Contadora uruguaya seguirá detenida en su país a la espera de la extradición a Panamá

A la contadora uruguaya Maya Cikurel se le acusa de un delito de blanqueo de capitales, que figura en el artículo 254 del Código Penal de Panamá y tiene una pena máxima de 12 años. Según la acusación, Cikurel sería beneficiaria de una de las sociedades anónimas por las que la constructora Odebrecht pagó sobornos al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli

0
83
La Justicia de Panamá espera la extradición desde Uruguay de Maya Cikurel (Foto: @OJudicialPanama)

La solicitud de extradición a Panamá de la contadora uruguaya Maya Cikurel, presuntamente involucrada en los casos de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, llegó a la Justicia de Crimen Organizado de Uruguay la semana pasada, según informó el semanario Búsqueda en Montevideo

Aunque por el momento no se puede llevar a cabo la audiencia para definir la extradición, debido a que  las actividades del Poder Judicial están suspendidas en el marco de la emergencia sanitaria en Uruguay. Búsqueda dio a conocer que la jueza Beatriz Larrieu, a cargo del caso, determinó que se mantenga su prisión domiciliaria hasta que se pueda realizar la audiencia, luego de que la prisión preventiva de 60 días había vencido.

La profesional uruguaya Maya Cikurel cumple desde febrero con prisión domiciliaria -fue detenida por Interpol cuando intentaba salir de Uruguay desde el puerto de Colonia a Buenos Aires y se encuentra a la espera de la extradición pedida por la Fiscalía de Panamá- bajo la acusación de ser beneficiaria de una de las sociedades anónimas por las que la constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

La contadora está acusada de un delito de blanqueo de capitales, que figura en el artículo 254 del Código Penal de Panamá y tiene una pena máxima de 12 años en caso de ser hallada culpable.