El Gobierno de Taiwán le había advertido por correo urgente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) dirigida por el cuestionado Tedros Adhanom Ghebreyesus que un virus desconocido provocaba una neumonía atípica. La OMS había asegurado que el correo de Taiwán nunca existió, pero Taipei lo hizo público un comunicado donde demuestra la veracidad de su denuncia efectuada el 31 de diciembre de 2019.
La gravedad de los hechos queda demostrada luego de que el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, demoró en reaccionar y no pidió explicaciones a China sobre el virus que surgió en el mercado de Wuhan.
Recién el 11 de marzo de 2020, tardiamente, el director general de la Organización Mundial de la Salud -OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que tras las constantes evaluaciones realizadas por el organismo en relación al coronavirus esta ya puede definirse como una “pandemia”.
Adhanom Ghebreyesus, llegó a decir que Taiwán trataba de desestabilizarlo, pero sus acciones dejan muchas dudas.
El escándalo surgió luego de que la OMS negara que Taiwán había advertido sobre el incipiente brote de un nuevo tipo de neumonía atípica que se había comenzado en Wuhan, China. Pero el Centro para el Control de Enfermedades de Taiwán -enfrentado históricamente contra China– dio a conocer públicamente un comunicado donde revelan el contenido y la fecha de envío de los correos. “En respuesta a la negación de la OMS de que Taiwán alguna vez lo alertó sobre la posibilidad de transmisión de COVID-19 de persona a persona, el Comando Central del Centro Epidémico” dio a conocer el contenido de aquellos correos.
El comunicado completo de Taiwán que deja en mala posición a la OMS:
Los hechos sobre el correo electrónico de Taiwán para alertar a la OMS sobre el posible peligro de COVID-19
En respuesta a la negación de la OMS de que Taiwán alguna vez lo alertó sobre la posibilidad de transmisión de COVID-19 de persona a persona, el Centro Central de Comando Epidémico hace la siguiente declaración hoy, 11 de abril:
1. Los Centros para el Control de Enfermedades de Taiwán (Taiwan CDC) se enteraron de fuentes en línea de que había habido al menos siete casos de neumonía atípica en Wuhan, China. En China, el término “neumonía atípica” se usa comúnmente para referirse al SARS, una enfermedad transmitida entre humanos causada por el coronavirus.
2. Debido a su experiencia con la epidemia de SARS en 2003, Taiwán realizó un seguimiento atento de la información sobre el nuevo brote. El 31 de diciembre de 2019, Taiwán envió un correo electrónico al punto focal del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informando a la OMS sobre su comprensión de la enfermedad y también solicitando más información de la OMS. Dada la falta de claridad en ese momento, así como los muchos rumores que circulaban, el objetivo de Taiwán era garantizar que todas las partes relevantes permanecieran alertas, especialmente desde que el brote ocurrió justo antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que generalmente ve enormes cantidades de viajar. Para ser prudentes, en el correo electrónico nos esforzamos por referirnos a la neumonía atípica, y notamos específicamente que los pacientes habían sido aislados para recibir tratamiento. Los profesionales de la salud pública podían discernir de esta redacción que había una posibilidad real de transmisión de la enfermedad de persona a persona. Sin embargo, debido a que en ese momento todavía no había casos de la enfermedad en Taiwán, no podíamos afirmar de manera directa y concluyente que hubo transmisión de persona a persona.
3. Los CDC de Taiwán también se comunicaron con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades en un intento por obtener más información. Sin embargo, en respuesta a nuestras preguntas, el coordinador del RSI de la OMS solo respondió con un breve mensaje que indicaba que la información de Taiwán había sido enviada a colegas expertos; China solo proporcionó un comunicado de prensa.
4. Aunque Taiwán sospechaba firmemente que la transmisión de la enfermedad de persona a persona ya estaba ocurriendo en ese momento, no pudimos obtener la confirmación a través de los canales existentes. Por lo tanto, el día en que se envió el correo electrónico mencionado a la OMS, el gobierno de Taiwán activó el control fronterizo mejorado y las medidas de cuarentena basadas en el supuesto de que la transmisión de persona a persona estaba ocurriendo. Estas medidas incluyeron la detección de pasajeros en vuelos desde Wuhan antes del desembarque.
5. A mediados de enero, los CDC de Taiwán enviaron expertos a Wuhan para comprender mejor la epidemia, las medidas de control tomadas allí y el historial de exposición de los pacientes. Con base en investigaciones preliminares, Taiwán determinó que esta forma de neumonía podría propagarse a través de la transmisión de persona a persona.
