El presidente de España, Pedro Sánchez aseguró que ya es posible diseñar las futuras medidas que conduzcan a impulsar un proceso de normalidad social y productiva en el país ante los efectos y expansión del COVID-19; no obstante, advirtió que este paso debe ser estructurado de forma gradual y segura para comenzar a salir del túnel.
“La desescalada será lenta y gradual precisamente porque debe ser segura”, afirmó, agregando con “el horizonte de la siguiente fase en la lucha contra la pandemia en la segunda mitad de mayo, las reglas y las limitaciones se irán ajustando a las circunstancias”.
En este sentido el Mandatario argumentó que gran parte de este escenario de futuro “prudentemente optimista” se debe a la disciplina de los ciudadanos del país lo que ha conllevado a “superar el momento crítico de la propagación del virus”, a lo que se suma que el sistema de salud ha resistido a las intensas batallas desde que se propagó la pandemia en la nación ibérica.
Las declaraciones las realizó el presidente español en el marco de su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para solicitar el apoyo a la prórroga del estado de alarma acordado en el Consejo de Ministros, cuya extensión hasta las 00:00 horas del 10 de mayo ha sido autorizada.
Alivio del confinamiento de menores
Por otra parte el Mandatario informó que esta nueva prórroga del Estado de Alarma tendrá como novedad el alivio del confinamiento de los menores a partir del 26 de abril, por lo que estos podrán dar paseos controlados.
De la misma forma habilita al ministro de Sanidad a modificar, ampliar o restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades comerciales, culturales y recreativas permitidas, situación calificada por Sánchez como una “herramienta jurídica esencial” para avanzar en las distintas etapas hacia la “nueva normalidad”.