España: Jueces rechazan manifestaciones de Pablo Iglesias en su intento de acosar a la Justicia

Iglesias y su ladero Echenique, un argentino que se hizo ciudadano español, fueron agraviantes contra el Poder Judicial, diciendo que la condena a la diputada Serra se había producido «sin pruebas» y por el mero hecho de «protestar por un desahucio»

0
68
Pablo Iglesias y su admirado Hugo Chávez (Foto captura TV)

Con dureza los jueces y magistrados españoles consideran inadmisibles las declaraciones del vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias y del portavoz de su Grupo Parlamentario, el argentino Pablo Echenique, tras conocerse la pena de 19 meses de prisión impuesta a la diputada de la Asamblea de Madrid, Isa Serra, condenada por un delito de atentado, un delito leve de lesiones y otro de daños.

Iglesias y su ladero Echenique, un argentino que se hizo ciudadano español, fueron agraviantes contra el Poder Judicial, diciendo que la condena a la diputada Serra se había producido «sin pruebas» y por el mero hecho de «protestar por un desahucio».

La sentencia fue concluyente:  «La señora Serra ha sido enjuiciada ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) como aforada, de forma especial y privilegiada, en su condición de diputada de la Asamblea de Madrid, que adquirió con posterioridad a los hechos».

Isabel Serra fue condenada por un delito de atentado, un delito leve de lesiones y otro de daños.

En un comunicado el Foro Judicial Independiente rechaza las declaraciones de los podemitas.

El comunicado

“El Foro Judicial Independiente, a raíz de las manifestaciones efectuadas en el día de hoy públicamente por el Vicepresidente del Gobierno, don Pablo Iglesias Turrión, así como por el portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en el Congreso de los Diputados, don Pablo Echenique Robba, en las que, respectivamente, han manifestado que la diputada de la Asamblea de Madrid, doña Isabel Serra había sido condenada por “protestar por un desahucio”, así como que había sido “condenada sin pruebas”, desea PONER DE MANIFIESTO QUE:
1. La diputada en la Asamblea de Madrid, Sra. Serra, ha sido condenada por un delito de atentado, un delito leve de lesiones y un delito de daños. Se la absuelve de un delito de desórdenes públicos.
2. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.
3. Sin perjuicio del derecho a la crítica a que todas las resoluciones judiciales están expuestas, la sentencia de 70 páginas aparece claramente motivada.
4. Dichos comentarios, procedentes de quien es miembro del Ejecutivo y ostenta el cargo de Vicepresidente, no son en absoluto respetuosos con la separación de poderes, y suponen una injerencia en el Poder Judicial.
5. A pesar de la declaración del estado de alarma, la separación de poderes es consustancial en todo Estado democrático y debe ser respetada por todos, especialmente por quien encarna uno de los poderes del Estado.
6. Precisamente, la Sra. Isabel Serra Pareja ha sido enjuiciada ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid como aforada, de forma especial y privilegiada, dada su condición de diputada de la Asamblea de Madrid, condición adquirida con posterioridad a los hechos.
7. Recordamos que la Ley es igual para todos los ciudadanos, dado que sin distinción alguna de condición, cargo u oficio nos encontramos sujetos al principio de legalidad”.