El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó levantar el cerco sanitario al poblado costero Puerto de la Libertad, donde el pasado viernes las Fuerzas Armadas del país establecieron un cerco sanitario para impedir el tránsito y movilidad de personas tras que la orden de cuarentena domiciliaria haya sido violentada reiteradamente por los pobladores.
La medida impuesta por el Mandatario se debe a que el Puerto de La Libertad es el puerto turístico más grande del país, por lo que muchas personas se trasladaron a esta localidad a pesar de las restricciones impuestas por el Ejecutivo para frenar la expansión del COVID-19, situación que se vio reflejada en un vídeo difundido por las redes sociales donde se mostraba a sus habitantes paseando por las zonas de actividad comercial haciendo caso omiso a la amenaza del fantasma del coronavirus.
La instancia involucró la prohibición de entrar y salir del municipio, además de ordenar permanecer dentro de sus casas. A su vez el 100% de los negocios estuvieron cerrados y únicamente se atendieron emergencias de salud. El Jefe de Estado justificó la medida debido a que el país cambió de frente en esta batalla y pasó de la Fase 1 (importación de casos) a la Fase 2 que involucra la transmisión comunitaria.
En este contexto, y pasado 48 horas desde que se puso en marcha la medida, el Mandatario anunció el levantamiento del cerco sanitario impuesto al municipio, al tiempo de instar a la población a no saltarse las normativas restrictivas impuestas por el Ejecutivo para frenar la pandemia hasta que pase la tormenta.
“El cerco sanitario en el Puerto de La Libertad, termina hoy (domingo) a las 8:00 pm (02:00 GMT del lunes). Sin embargo, continúa la cuarentena domiciliar obligatoria, con todas las restricciones y excepciones del Decreto Ejecutivo 19. Usen bien las excepciones, los abusos nos llevan a los cercos sanitarios”, expresó.