Congreso de España aprueba prórroga del Estado de Alarma hasta el próximo 26 de abril

Por otra parte el presidente del Partido Popular, Pablo Casado cuestionó las cifras entregadas por el Ejecutivo, asegurando que cuando acabe esta crisis el PP pedirá las actas de las reuniones de la comisión de expertos para saber “si hubo solo ocultación o también negligencia”

0
180

El Congreso de los Diputados de España aprobó por una amplia mayoría la prórroga del Estado de Alarma en el país hasta el próximo 26 de abril, a fin de frenar la expansión del coronavirus en una de las naciones más afectadas a nivel mundial por la pandemia.

La medida adoptada fue aprobada por la mayoría de las bancadas, la abstención de  los partidos independentistas y los votos en contra de Vox y la CUP, lo que conllevo a que  la solicitud de prórroga del estado de alarma sea sacada adelante con 270 votos a favor, 54 en contra y 25 abstenciones.

En este contexto el presidente español Pedro Sánchez compareció ante el Pleno del Congreso  para argumentar y pedir que todas las fuerzas parlamentarias arrimen el hombro y apoyen el Real Decreto de ampliación del actual Estado de Alarma aprobado por el Gobierno de España en el último Consejo de Ministros, asegurado que la medida está dando resultados en la población por lo que se hace necesario extender el confinamiento.

“Contamos con una evidencia incuestionable, señorías, y es que el Estado de Alarma está funcionando. Tras estas semanas de una lucha que ha sido agónica por momentos, vemos cómo el incendio que desató la pandemia comienza a estar bajo control”, expresó.

En esta línea el Mandatario fue enfático en señalar que el país ha alcanzado y superado el pico de contagios del COVID-19, por lo que se encuentra, cerca de iniciar el descenso, lo que se llama la desescalada, situación que queda representada  en la baja de  los contagios  la cual llega en la actualidad al 4 % en comparación a cuando se decretó el Estado de Alarma, donde la media de contagios en España estaba en el entorno del 22%.

Cuestionamiento del PP

Por otra parte el presidente del Partido Popular, Pablo Casado cuestionó las cifras entregadas por el Ejecutivo esbozando que el número de muertos es mucho mayor que el que arrojan las cifras oficiales. Así mismo aseguró que cuando acabe esta crisis el PP pedirá las actas de las reuniones de la comisión de expertos para saber “si hubo solo ocultación o también negligencia”.

“Treinta días después de tener todas las competencias excepcionales, el mando y la responsabilidad única, le pido que nos diga la verdad, le cueste lo que le cueste. Lo merecen los más 14.500 fallecidos por el coronavirus, según los datos oficiales”.“ ¿Acaso no tiene nada de qué arrepentirse?”, le preguntó.

Por último denunció que España es el país del mundo con más fallecidos por millón de habitantes a causa del Covid19; que registra la quinta parte del total mundial y que se sitúa a la cabeza en contagios de profesionales sanitarios.