
En medio de la crisis del coronavirus en el país, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro echó al Ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta. En los últimos días, el funcionario no le ha hecho caso a los pedidos del mandatario, defendió el aislamiento y ha tenido reuniones con los gobernadores de distintos estados brasileños implementar un plan de lucha contra el COVID-19 ante la pasividad de Bolsonaro.
Brasil alcanzó 553 muertes debido a la pandemia del nuevo coronavirus, según una actualización publicada hoy (6) por el Ministerio de Salud. El número representa un aumento del 13% en comparación con ayer (5) , cuando se registraron 486 muertes.
São Paulo continúa como el epicentro de la pandemia con más de la mitad de las muertes en todo el país (304). Al estado lo siguen Río de Janeiro (71), Pernambuco (30), Ceará (29) y Amazonas (19).
Además, se registraron muertes en Paraná (11), Distrito Federal (10), Santa Catarina (10), Minas Gerais (nueve), Rio Grande do Norte (siete), Rio Grande do Sul (siete), Espírito Santo (seis) ), Goiás (cinco), Paraíba (cuatro), Sergipe (cuatro), Piauí (cuatro), Pará (tres), Maranhão (dos), Alagoas (dos), Rondônia (uno), Roraima (uno), Mato Grosso ( uno) y Mato Grosso do Sul (uno).
El número de casos aumentó a 12 mil (12,056). El número marca un aumento del 8% en comparación con ayer , cuando el saldo del Ministerio de Salud marcó 11.130. La tasa de letalidad del país fue del 4,4%.
En el balance de hoy, hubo 67 nuevas muertes, una tasa menor que en días anteriores. Sin embargo, el ritmo avanza. Hace una semana (30/3), el número de muertes fue de 159. En el período, el aumento en el total fue del 350%. Los casos confirmados totalizaron 4.579 hace siete días, lo que representó un aumento del 263% hasta el resultado de hoy, que tiene 12.056 casos.
El número de nuevos casos confirmados fue de 926, menos que en otros días la semana pasada. El Secretario de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Wanderson de Oliveira, destacó el ritmo de avance de la pandemia en el país.