Maduro dice que el FMI es “el demonio” pero le pide 5.000 millones de dólares; se los negaron

Nicolás Maduro había reiterado que mientras él gobernara, Venezuela no volvería a tener vínculos con el FMI, pero ahora le pide ayuda económica

0
221
Nicolas Maduro (Foto Minci)

Nicolás Maduro, siempre ha atacado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y son reconocidas sus frases en contra del organismo mundial: “El Fondo Monetario Internacional es el instrumento del mismísimo demonio en el mundo, y es el instrumento para imponer el modelo económico de explotación neocolonial a los pueblos de sur, de los pueblos de América Latina y el Caribe”, expresó el dictador en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

Incluso, Nicolás Maduro reiteró que mientras él gobierne, Venezuela no volverá a tener vínculos con el FMI.

El régimen de Venezuela no mantuvo una buena relación con el FMI, órgano al que acusó de intentar imponer el modelo capitalista en América Latina.

Pero ahora, como si nada, el tirano le ha pedido oficialmente al organismo internacional  5.000 millones de dólares del fondo de emergencia para hacer frente a la epidemia de coronavirus.

Según explicó el canciller del régimen, Jorge Arreaza, con este préstamo el gobierno chavista planeaba “fortalecer las capacidades de respuesta” del sistema de salud a la propagación del coronavirus. Esta solicitud es “otra acción oportuna para proteger al pueblo”, aseveró Arreaza, pero el Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó la solicitud del chavismo.

En mayo de 2018, el Fondo Monetario Internacional emitió una declaración de censura contra Venezuela por no implementar medidas correctivas sugeridas ni aportar datos financieros requeridos por esa institución.

El FMI había advertido a Venezuela el 3 de noviembre de 2017 que tenía un plazo de seis meses, vencidos el 2 de mayo, para entregar información macroeconómica, como datos de operaciones del instituto de seguridad social y exportaciones e importaciones totales de mercancías, expresando su valor en moneda local, por países de destino y de origen.

Sin embargo, en mayo de 2019, el régimen de Maduro venezolano entregó, luego de tres años de silencio, un informe de su desempeño, y el FMI aseguró que hasta no había podido evaluar las cifras por falta de contacto con las autoridades.

Dilapidando el dinero de los venezolanos

Chávez y Maduro, entre otros desatinos, llegaron a entregarle al actor norteamericano Danny Glover, amigo del régimen, 28 millones de dólares para la realización de una película que nunca se llegó a filmar y el dinero nunca fue devuelto.

En 2007, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela (en manos del chavismo), aprobó un crédito de 38 millones de Bolívares Fuertes (para la época equivalían cerca de 18 millones de dólares) al actor norteamericano Danny Glover, para que llevara a cabo la producción de una película biográfica sobre el líder independentista haitiano François Dominique Toussaint.

Maduro y Glover (Foto Minci)

El aporte económico autorizado en ese entonces por el presidente Hugo Chávez para ese filme, hasta ahora parece no tener respuesta: la película no se hizo y los millones de dólares no han sido devueltos.

Como si fuera poco; tiempo después, con la complacencia de Maduro, se le dieron a Glover otros 10 millones de dólares para la película que nunca llegó a filmar.