
El Ayuntamiento de Madrid informó que dentro del plan para afrontar mejor la situación y prevención de coronavirus ha tomado la determinación de clausurar los centros deportivos municipales, los centros culturales, las bibliotecas y los teatros, además de suspender todos los eventos deportivos y culturales de la ciudad. La decisión se une al cierre de guarderías, colegios, institutos y universidades anunciada el día martes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La información fue entregada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quienes detallaron las medidas que afectarán a diversos servicios municipales y privados a partir del 12 de marzo y hasta el próximo día 27, en principio.
En esta línea el alcalde Madrid ha subrayado las consecuencias económicas que va a soportar el Ayuntamiento debido a la situación generada por la evolución del coronavirus, por lo que ha pedido al Gobierno de la nación que sea comprensivo y que articule los instrumentos legislativos para evitarlo.
“Es de justicia que si los ayuntamientos van a hacer un esfuerzo económico tanto para ayudar a la recuperación de la economía como a la carga económica que tenemos que soportar, se haga de acuerdo a unas normas que nos permitan flexibilizar la regla de gasto y utilizar el superávit de los ayuntamientos”, expresó Almeida.
Mayor concentración en la Comunidad de Madrid
Por otra parte el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado que los datos actualizados de la incidencia del COVID-19 en España reflejan que actualmente hay 1.622 casos positivos, la mayoría de ellos concentrados en la Comunidad de Madrid (782), en el País Vasco (195) y en La Rioja (144 casos). Estas dos comunidades autónomas y las ciudades de Vitoria y Labastida, en Álava, han sido calificadas como de transmisión significativa.












