El Pleno del Congreso de España autorizó este miércoles, 25 de marzo, la prórroga del estado de alarma hasta las 00:00 horas del domingo 12 abril, ratificando de esta forma la solicitud efectuada por el Ejecutivo en esta materia a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus en el territorio nacional y enfrentar de la mejor forma la pandemia en una nación que no logra divisar la luz al final del túnel pues supera a China en víctimas mortales registrando 3.643 fallecidos y 49.384 contagiados.
“El Congreso da luz verde a la prórroga del estado de alarma. España gana un tiempo esencial para seguir combatiendo al COVID 19. Gracias a los grupos que lo han hecho posible. Sigamos trabajando para acabar con el virus desde la unidad y la lealtad”, expresó el presidente Pedro Sánchez.
Ante esto el jefe del Ejecutivo solicitó a todos los españoles que sean solidarios con la Comunidad de Madrid, mayor afectada por el fantasma de la pandemia, y con todas las comunidades autónomas que lo necesiten, al tiempo de abogar por que los presidentes autonómicos trabajen unidos y piensen en los enfermos y en sus familias.
“Nos hemos encerrado para preservarnos del contagio y para preservar también a otros, así como para ganar tiempo con el fin de que los hospitales puedan asimilar la cantidad de enfermos que les llegan y los investigadores encuentren medicamentos eficaces para tratar la enfermedad”, afirmó Sánchez.
La iniciativa contó con un amplio respaldo de los partidos de derechas e izquierdas quienes lograron 321 votos en total. Caso aparte fue la abstención de los 28 congresistas independentistas quienes se desmarcaron de la mayoría porque proponen un confinamiento más duro.
En esta línea el Partido Popular encabezado por Pablo Casado apoyó la medida debido a la grave situación que vive el país ibérico, no obstante dejó en claro que no cree en recetas mágicas y enarboló una serie de críticas a la gestión del Ejecutivo en esta emergencia.
Ante esto acusó al presidente de dejar abandonados “a su suerte” a los sanitarios, que están trabajando sin mascarillas ni equipos de protección, al tiempo de exigir soluciones y mayor eficacia en las acciones emprendidas.
“Nuestro país no está para más mítines, ni para manuales de resistencia ni de autoayuda. Los españoles necesitan soluciones, no promesas. Certezas, no soflamas. España está de duelo, todos estamos de luto. Y esto, Sr. Sánchez no va bien”, expresó Casado.