Comunidad de Madrid ordena cerrar todos los colegios y universidades por 15 días para prevenir coronavirus

Según cifras oficiales en la Comunidad de Madrid se han registrado, hasta el momento, 578 casos, de los cuales el 5 por ciento está en la UCI, y se han producido 17 fallecimientos. A su vez los casos contabilizados en España por Covid-19 se elevan a 1.204

0
101

La presidenta de la Comunidad de Madrid; Isabel Díaz Ayuso ordenó el cierre de  los colegios, guarderías y universidades de la ciudad por 15 días a fin de prevenir la expansión del coronavirus. De este modo, se suspende desde este miércoles 11 de marzo la actividad docente presencial en todos los niveles educativos: universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil y Formación Profesional ya que según el ministerio de Salud es  una zona con índice de transmisión “alto”.

La medida fue anunciada por la máxima autoridad madrileña luego de la reunión  del Consejo de Gobierno  extraordinario celebrado en la Real Casa de Correos para analizar la situación por el coronavirus, donde se debatió las medidas a ejecutar por la comunidad con el objetivo de enfrentar de la mejor forma y “estar preparados” ante una situación más crítica, al tiempo de  frenar el aumento de contagios.

“La evolución del coronavirus obliga a la Comunidad de Madrid a tomar medidas especiales que se han aprobado en el Consejo de Gobierno Extraordinario de esta tarde y que he dado a conocer a los portavoces de los grupos parlamentarios”, expresó Ayuso.

En cuanto a la atención hospitalaria, se habilitarán las camas de reserva en los hospitales, en centros de apoyo y se instalarán nuevas camas y unidades COVID-19. Asimismo, pueden ser suspendidas o retrasadas las intervenciones quirúrgicas programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y los ingresos programados.

De la misma forma la Comunidad de Madrid recomienda evitar los viajes que no sean estrictamente imprescindibles y se hace una especial recomendación expresa a todas las personas mayores, o que padecen enfermedades crónicas, o más de una patología. Se aconseja que eviten abandonar su hogar o residencia salvo estricta necesidad y, en cualquier caso, prescindan de lugares concurridos.

Según cifras oficiales en la Comunidad de Madrid se han registrado, hasta el momento, 578 casos, de los cuales el 5 por ciento está en la UCI, y se han producido 17 fallecimientos. A su vez los casos contabilizados en España por Covid-19 se elevan a 1.204.