El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Argentina ordenó que el ex ministro de Planificación, Julio De Vido del gobierno kirchnerista sea excarcelado en la causa de Río Turbio, por lo que quedará en libertad. En esta misma causa, De Vido había recibido el beneficio de la prisión domiciliaria en noviembre. Fue elevada a juicio en septiembre.
La libertad se da luego de que se anulara la prisión preventiva en la causa conocida como cuadernos de las coimas. La Cámara Federal de Casación Penal anuló los fallos que rechazaban su excarcelación en base a la nueva ley que regula las prisiones preventivas.
De Vido está condenado a 5 años y 8 meses en la causa por la Tragedia de Once, pero hasta que el fallo no esté firme esperará las instancias de apelación en libertad. El ex hombre fuerte de los gobiernos del kirchnerismo permanecía detenido desde el 25 de octubre de 2017, cuando la Cámara de Diputados votó su desafuero. En el fallo, el TOF 1 justificó la decisión a partir de que no existe “peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación”.
De esta manera, el exfuncionario nacional alcanzó la libertad plena puesto que el 14 de diciembre pasado la Cámara Federal de Casación le había indicado al Tribunal Oral Federal 7, a cargo de la megacausa de los cuadernos, que hiciera efectiva las excarcelaciones de los señalados en la investigación.
En aquella ocasión, el fallo argumentó: “El Tribunal, por mayoría resuelve disponer, siguiendo los lineamientos fijados por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal en el día de la fecha, la inmediata libertad de Julio Miguel De Vido en la presente causa y sus conexas N° 13820/2018 y 10456/2014, la que no se hará efectiva por continuar detenido a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1, en la causa N° 5218/2016, bajo la modalidad de arresto domiciliario”.
A pesar de los dos beneficios, de Vido aún sigue implicado en ambas causas y también en una tercera, la conocida como tragedia de Once.