Policía de Nicaragua encerró en sus casas a una veintena de opositores para evitar protestas

El hecho se produce en la víspera de una manifestación contra la presidente Daniel Ortega convocada para este martes con el objetivo de lograr la liberación de los presos políticos, al tiempo de unir a las fuerzas opositoras al régimen de Ortega en un solo bloque

0
162

Diversos sectores de oposición del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega denunciaron que la policial del país ha dispuesto un operativo para que una veintena de dirigentes sociales  no puedan salir de sus hogares,  a fin de que estos no puedan encabezar manifestaciones ciudadanas en diversas ciudades del país.

“Condenamos el cobarde actuar del régimen que receta acoso a intimidación a los que convocan a marchas, a dirigentes y/o miembros de diferentes organizaciones, a periodistas y a la ciudadanía en general”, aseguró el bloque opositor Alianza Cívica.

El hecho se produce en la víspera de una manifestación contra la presidente Daniel Ortega convocada para este martes con el objetivo de lograr la liberación de los presos políticos, al tiempo de unir a las fuerzas opositoras al régimen de Ortega en un solo bloque a fin de conformar una primera línea de fuego contra el difícil panorama político social que vive el país centroamericano.

Entre los afectados se encuentran el periodista político Jaime Arellano  y  el empresario Dolores Blandino, quienes han manifestado abiertamente su oposición a las políticas llevadas a cabo por  Ortega, al tiempo de convocar a la marcha contra su gobierno este martes.

“Hoy se cumplen 48 horas desde que Jaime Arellano y Lolo Blandino no pueden salir de sus casas. El secuestro del que son víctimas por haber convocado a una marcha, evidencia la violación de sus derechos ciudadanos por parte de un régimen represor”, detalló el grupo opositor.

Por último la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH aseguró que fue informada del hostigamiento policial que sufren los dirigentes sociales del país,  recordando a las autoridades que el ejercicio del derecho de reunión a través de la protesta social no debe someterse a una autorización de las autoridades ni a requisitos excesivos que dificulten su realización.

“La  CIDH urge una vez más al Estado de Nicaragua a respetar el derecho a la protesta social de los ciudadanos y ciudadanas; a cesar el asedio y persecución a líderes, lideresas, activistas y referentes de la sociedad civil”, señaló.