El presidente del Partido Popular de España, Pablo Casado afirmó que la colectividad que representa buscará por todos los medios llevar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya para que sea juzgado por violaciones a los Derechos Humanos.
El Partido Popular “no descansará ni en España ni en Europa hasta que Maduro y su cohorte sean juzgados por delitos contra la humanidad en el Tribunal Penal Internacional de La Haya”, expresó.
En este contexto Casado argumentó que existe un “escalofriante” informe de Naciones Unidas donde se detalla el túnel de la crisis en Venezuela en materia de DD.HH especificando las torturas, asesinatos y el exilio de millones de personas huyendo del hambre, la miseria y la opresión.
Ante esto vaticinó que el régimen de Maduro tiene los días contados y “que su fin va a llegar pronto”, situación que es una “mala noticia para algunos en España” ya que “más pronto que tarde”, se descubrirá la naturaleza de los vínculos de los ministros de Podemos con las dictaduras latinoamericanas.
Por otra parte el líder popular afirmó que no va a parar hasta que se aclare la situación en que se vio envuelto el ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos el pasado 20 de enero cuando se reunió con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien aprovechó una escala en Madrid para citarse con el representante de gobierno en el aeropuerto de Barajas. El encuentro provocó una tormenta política en diferentes sectores, ya que la representante chavista es una de las 25 dirigentes del Gobierno de Venezuela sancionadas por la Unión Europea por su complicidad en la represión y la violación de los Derechos Humanos en el país caribeño.
En esta línea Casado criticó la postura adoptada por el Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez de echar balones fuera y minimizar estos hechos, no recibir en La Moncloa a Juan Guaidó en su visita a España y permitir a la número dos de Maduro pasearse por el territorio español saltándose “a la torera” las sanciones al régimen acordadas por la UE.
“La trama de Ábalos en Barajas recibiendo a la vicepresidenta de la dictadura de Maduro no se puede ocultar con cortinas de humo ni campañas de mentiras”, aseveró.