Nicaragua presenta nueva coalición política para derrotar a Daniel Ortega e impulsar el “nacimiento” de la democracia

La nueva Coalición Nacional dará la batalla a las políticas instauradas por Daniel Ortega buscando  la liberación de presos políticos, respeto a los derechos humanos y las libertades en materia de compromisos, libertad de expresión y el  retorno seguro de exiliados al país, entre otros objetivos

0
75

Cuatro partidos políticos y tres movimientos sociales se unieron de forma oficial para conformar la Coalición Nacional, bloque que tiene por objetivo central bajar del poder al actual presidente, Daniel Ortega y “restablecer” la democracia en un país que vive en conflicto desde hace 22 meses.

“Nos comprometemos a continuar trabajando en la construcción de una Coalición Nacional plural, incluyente y participativa, con representación democrática, justa y ponderada de todos, donde cada nicaragüense que lucha contra la dictadura tiene un espacio”, señaló el bloque.

Entre las fuerzas opositoras al régimen de Ortega y que se unieron a esta coalición destacan  la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD),  la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB),  el Partido Restauración Democrática, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y  el partido indígena YATAMA, además del Movimiento Campesino.

La nueva Coalición Nacional dará la batalla a las políticas instauradas por Daniel Ortega buscando  la liberación de presos políticos, respeto a los derechos humanos y las libertades en materia de compromisos, libertad de expresión y el  retorno seguro de exiliados al país, entre otros objetivos.

Ante esto el representante de Alianza Cívica, Carlos Tunnerman aseguró que firma esta proclama “convencido de que unidos vamos a derrotar a la dictadura”.

“Este 25 F  es un día histórico, firmamos el nacimiento de esta Coalición Nacional. Las puertas están abiertas porque lo que la patria nos pide es unidad”, expresó.

Por último se aseguró que los miembros de la Coalición Nacional están comprometidos con las víctimas del régimen, para provocar “el nuevo y definitivo nacimiento de la democracia”, para el bien de todos los nicaragüenses, así como “el bienestar de las futuras generaciones”.