El ministro de Defensa de Colombia, Holmes Trujillo, declaró que todas las unidades militares del país se encuentran en “máxima alerta” y en “ofensiva total” luego de que la banda terrorista del Ejército de Liberación Nacional-ELN anunció y amenazó con realizar un “paro armado”.
La guerrilla tiene previsto realizar y conducir esta huelga entre el 14 y 17 de febrero, cuando bajo las armas, el ELN pretende impedir el movimiento de personas, vehículos y mercaderías en la región del Catatumbo.
En este contexto el representante de gobierno expresó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del país prevén cerrarles el paso a cada movimiento por lo que actuarán con toda la determinación y firmeza adecuada dentro del respaldo que les confiere la ley, al tiempo de anunciar con capa y espada que ambas instituciones están listas para contrarrestar cualquier acción que produzcan los terroristas.
“Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional van a responder con la firmeza adecuada y legítima y con todo rigor ante las amenazas de estos terroristas. No vamos a permitir que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura, alegando falsos deseos de paz”, expresó.
Por otra parte el jefe de la cartera de Defensa aseguró que la única forma de reanudar el diálogo con la banda terrorista es que deje en libertad a todas las personas que tiene secuestradas y renuncie a las actividades delictivas, tal como lo aseguró el presidente colombiano, Iván Duque, luego de que las conversaciones de paz quedaran en un punto muerto tras que el 17 de enero de 2019, cuando la organización criminal eligió como blanco de sus ataques a la Escuela General Santander, donde asesinaron de manera cobarde a 22 cadetes.
“La única manera de pensar en una posible negociación es que liberen a todos los secuestrados que tienen en su poder y pongan fin a las acciones terroristas de manera verificable. Mientras esto no ocurra nuestra respuesta será la ofensiva total de la Fuerza Pública”, dijo.