La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), organismo de la ONU dio a conocer su Reporte Anual 2019 sobre drogas desde su sede en Ginebra donde confirma -dentro de otras investigaciones- que existen indicios de que las fuerzas de seguridad del gobierno chavista, han sido infiltradas por el llamado Cártel de la Soles*, integrado por efectivos militares de alto rango.
El informe de JIFE señala que en los últimos años, grupos delictivos organizados traficaron grandes cantidades de drogas ilícitas desde Colombia, a través de la República Bolivariana de Venezuela, a Europa y los Estados Unidos
“Estos grupos delictivos organizados han controlado este delito, en particular el tráfico de cocaína a través de América Central a los Estados Unidos, con el control de puertos marítimos y el uso de vuelos ilegales de avionetas. Hay indicios de que en Venezuela los grupos criminales han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad del gobierno, formando una red informal conocida como el “Cartel de la Soles”, para facilitar la entrada y salida de drogas ilícitas el país”, asevera textualmente la oficina de la ONU en su informe.
El informe de JIFE revela las incautaciones de la sustancia efectuada en otros países de la región. Por ejemplo, grandes cantidades de coca. La base y la pasta de coca han sido incautadas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. En 2018, un total de 33 laboratorios ilícitos de cocaína de tamaño mediano fueron desmantelados en la República Bolivariana de Venezuela,
Según reseña Wikipedia: “El Cártel de los Soles es un grupo conformado por miembros corruptos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela y en las últimas décadas por el gobierno bolivariano, cuyo objetivo principal es el tráfico de drogas. Se compone principalmente por altos oficiales militares que están estrechamente vinculados al crimen organizado internacional, participando en actividades criminales como narcotráfico, minería ilegal y contrabando de combustible. Además de intervenir activamente en el comercio ilícito de drogas, controlan la actividad minera de varios estados, con participación directa en la extracción y el contrabando de oro, coltán, piedras preciosas y otros minerales”.
En enero de 2015, el exjefe de seguridad de Hugo Chávez, Leamsy Salazar, rindió declaraciones a la justicia estadounidense, en las cuales señaló a Diosdado Cabello como el actual jefe del Cártel de los Soles. Salazar fue colocado en el Sistema de Protección a Testigos estadounidense tras huir a este país con ayuda de la DEA, después de brindar cooperación con la agencia estadounidense y declaraciones sobre la posible participación de Cabello en el comercio internacional de drogas.
LEA AQUÍ: Reporte de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes para 2019 (en inglés)