Diputados de Bolivia afirman que encapuchados españoles querían liberar a quienes financiaron a Podemos

Diputada Norma Piérola: sobre publicación de EL PAÍS de España: "Es una falacia que rechazamos abiertamente porque fueron esos ciudadanos disfrazados o encapuchados que intentaron rescatar a sus favorecedores, esa agresión debía ser respondida con fuerza desde la Cancillería, sólo busca tapar lo que los bolivianos ya hemos descubierto que Evo Morales financió a Podemos"

0
176
Embajada de México en Bolivia

Legisladoras de Bolivia coincidieron el martes, por separado, al afirmar que “carece de toda seriedad y falta de verdad” el argumento de que la presencia de ciudadanos españoles encapuchados en la residencia de la Embajada de México, en diciembre del pasado año, era para asistir a un “desayuno de cortesía”, según una publicación de “El País” (España).

Según esa nota la presencia en ese entonces de esos ciudadanos en la residencia mexicana se trataba de un “desayuno de cortesía” a petición de la Delegación de la Unión Europea con el fin de “visibilizar el interés y preocupación de los Estados miembros” sobre la situación de Bolivia y México., según informa la agencia estatal ABI de Bolivia.

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, calificó esa versión de un “insulto al pueblo boliviano”.

“No pueden ellos intentar cambiar lo que ha sucedido, lo que ha pasado es que hubo un grupo de ciudadanos españoles, entendemos de inteligencia, que intentó extraer a figuras claves del gobierno de Evo Morales Ayma para librarlos de responsabilidades penales en Bolivia y concretar un plan de protección orquestado por gente vinculada al gobierno español de Podemos que ha sido beneficiada con millonarias consultorías por el expresidente Evo Morales”, dijo a los periodistas.

La asambleísta señaló que las afirmaciones del portal “El País” de España son “categóricamente desmentidas”, y que las relaciones bilaterales con España deben darse en el marco del respeto a soberanía y los hechos de justicia que el pueblo boliviano exigen dentro de su propia jurisdicción.

En su edición del 18 de febrero, “El País señala que el ministerio de “Exteriores (de España) acusa a las autoridades del país andino de poner en riesgo la seguridad de los dos diplomáticos españoles y los cuatro policías que les escoltaban que se vieron involucrados en el mismo, además de criticar su “falta de voluntad de reconducir constructivamente la situación”.

Al respecto, la parlamentaria del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, aseveró que el relato falta a la verdad histórica de los hechos ocurridos en Bolivia.

“Es una falacia que rechazamos abiertamente porque fueron esos ciudadanos disfrazados o encapuchados que intentaron rescatar a sus favorecedores, esa agresión debía ser respondida con fuerza desde la Cancillería, sólo busca tapar lo que los bolivianos ya hemos descubierto que Evo Morales financió a Podemos (de España) a través de consultorías para la Asamblea Constituyente”, dijo.

Señaló que España debe responder a Bolivia por la violación de su soberanía al haber enviado personal de las fuerzas españolas para “intentar tomar por asalto una embajada que refugia ex altos funcionarios de Evo Morales”.

En tanto, el diputado del MAS, Efraín Chambi, señaló que las relaciones internacionales de Bolivia no tienen rumbo y que se trata de un tema tomado por la coyuntura electoral.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, anunció para las siguientes horas una conferencia de prensa acerca de ese asunto calificado de “acusaciones oportunistas” que buscan politizar este asunto con ribetes internacionales.