La Procuraduría General del Estado (PGE) de Bolivia, ha conseguido excusar de todo caso al juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el polémico abogado argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, quien representa los intereses de Evo Morales como su abogado y a la vez no debía intervenir en casos que involucraban a Bolivia.
Para muchos analistas Zaffaroni es más un activista que un jurista y que está claro que no puede actuar a la vez como defensor de Evo Morales y seguir interviniendo en causas sobre Bolivia.
Mediante un comunicado emitido el pasado 6 de febrero del año en curso, Pablo Saavedra Alessandri, Secretario de la CIDH, informó sobre el apartamiento del profesional argentino.
El partido de Evo Morales reconoce que Zaffaroni debe apartarse de casos sobre Bolivia
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, del Movimiento Al Socialismo (MAS), admitió el lunes que el jurista Eugenio Zaffaroni, defensa legal del expresidente Evo Morales, debe apartarse de los casos sobre el Estado boliviano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para no generar “interferencias”.
“Debe aplicarse como se da en Bolivia, cuando un juez o un fiscal tiene algún vínculo con un proceso, inmediatamente se aparta del caso para no interferir, eso dice la normativa”, afirmó a los periodistas.
En las últimas horas, la Procuraduría General del Estado informó que se logró apartar al abogado Eugenio Raúl Zaffaroni, miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de todo caso que tenga que ver con Bolivia, debido a que él representa legalmente a Morales.
En el marco de la defensa legal de Evo Morales luego de que abandonara el país y se asilara primero en México y posteriormente en Argentina, tras el fraude electoral, el jurista afirmó que el exmandatario ejercía el cargo hasta el 23 de enero del 2020.
En ese contexto, Choque señaló que la decisión sobre la defensa legal de Morales es personal.













