El Papa Francisco recibió un pedido expreso del presidente kirchnerista de Argentina, Alberto Fernández, para que recibiera al exmandatario de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva y manifestó que estaría de acuerdo en recibirlo en la Santa Sede el próximo 13 de febrero.
Por otro lado la misma información la dio a conocer la periodista Bela Megale, del diario O Globo, noticia la cual fue difundida este miércoles por otros medios informativos, refiere Prensa Latina (PL).
Megale informó que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) comunicó al juez federal Vallisney de Oliveira, del décimo Tribunal Penal Federal de Brasil, su intención de asistir al Vaticano para tener una audiencia con el sumo pontífice, el 13 de febrero.
Lula pidió al magistrado que suspenda el interrogatorio por la llamada Operación Zelotes, programado para el 11 de febrero, debido a que el viaje está previsto del 12 al 15 de este mes.
A Lula se le acusa de ser responsable del delito de corrupción pasiva por haber participado en la venta de la Medida Provisoria 471, de 2009, que amplió los incentivos fiscales para los fabricantes de automóviles instalados en las regiones norte, nordeste y centro-oeste.
El caso fue revelado por el Estado en 2015 e investigado en la Operación Zelotes.
Lula fue encontrado culpable en dos instancias judiciales de corrupción pasiva y lavado de dinero por ser el beneficiario de un apartamento tríplex ofrecido por la constructora OAS en el litoral paulista a cambio de contratos en Petrobras.
Lula está imputado en otros seis casos por corrupción y vinculados con el Lava Jato, la operación que destapó una gigantesca red que desviaba recursos de Petrobras, la mayor empresa de Brasil.