Robó un auto, suspenden la pena y debe lavar tres veces el vehículo hurtado; el dueño no acepta

El dueño del vehículo hurtado no acepta que como medida reparatoria, la persona que efectuó el robo- que tiene un taller mecánico y servicio de lavado- cumpla la sentencia lavando el mismo automóvil que le sustrajo

0
115
Foto archivo ICN Diario

El nuevo Código del Proceso Penal (CPP) de Uruguay genera controversias e incluso en un artículo del diario El Observador se pregunta: ¿El nuevo CPP es más benigno con los delincuentes?

Entonces aparecen casos como el del robo de un automóvil donde el ladrón recibe una condena que puede parecer insólita para muchos, porque si bien la fiscal del caso le tipifica “hurto especialmente agravado”, el ministerio público decretó la suspensión de las acciones y la sentencia como castigo es que el autor del robo, lave por tres veces en un lapso de 90 días el automóvil hurtado.

La fiscal Ana Carolina Dean reconoció, en nota para Canal 2 y FM GENTE, que olvidó consultar a la víctima sobre la reparatoria ofrecida por quien robó su auto el pasado viernes y que implicaba lavarle hasta tres veces el vehículo, en un plazo de 90 días, a cambio de suspender el proceso de formalización por un delito de hurto especialmente agravado, cuando además el imputado conducía en estado de ebriedad.

En la audiencia, presidida por la magistrada Ana María Guzmán, fiscalia y defensa del acusado acordaron, de acuerdo a lo prevista en el CPP vigente, y se ordenó suspender el proceso de formalización por 90 días y el autor del hurto (primario absoluto) ofreció hasta tres lavados completos (que no incluyen motor) con uso de cera y silicona en los plásticos a lo largo de los 90 días si la víctima aceptaba. Pero el damnificado no aceptó que quien robó su automóvil, ahora lo lave como medida reparatoria, por lo cual la fiscal anunció que cambiará la pena.

En diálogo con Montevideo Portal, la fiscal de Maldonado Ana Dean, explicó el por qué de esta decisión. “La Fiscalía entendió que este era un caso para otorgarle una oportunidad a través de la suspensión”, comentó la fiscal.

“Es la primera vez que yo como fiscal en este tipo de delitos, hurto especialmente agravado, hago una suspensión”, añadió.

“Las circunstancias en que se dieron los hechos y el perfil del imputado, un muchacho de más 30 años que no tenía antecedentes y nunca tuvo una intervención policial”, influyeron en la suspensión del proceso penal.

“Nunca tuvo una actuación judicial ni policial. Es un muchacho de trabajo, dueño de un taller mecánico con lavadero y lubricación”, comentó la fiscal.

El hombre estaba en estado de ebriedad cuando se subió en forma imprudente al vehículo y anduvo un trecho y se quedó dormido, según se dice porque le dijeron que lo revisara y luego pasarían a buscarlo al taller mecánico.

Se decidió darle una oportunidad de redimirse y se resolvió que efectuara tres lavados del auto como condena: “Nos pareció que los lavados eran una forma simbólica de reparar el daño y no afectar al denunciante”, dijo la fiscal a Montevideo Portal.