La Organización de Naciones Unidas por intermedio de las recomendaciones de su Grupo de Trabajo para España, instó a que el actual gobierno estructure las medidas y estrategias necesarias para fomentar el empleo juvenil, ya que la tasa de paro entre los jóvenes de 15 a 24 años alcanzó el 32,1% en 2019.
“Distintos Estados también proponen a España fortalecer las políticas de lucha contra el desempleo y promover el empleo decente, especialmente entre los jóvenes, así como continuar fomentando medidas para hacer frente a la baja tasa de empleo entre los jóvenes, mediante la provisión de programas adecuados de formación y apoyo”, afirma la ONU.
Las declaraciones las emitió el organismo internacional en el documento que recoge 275 recomendaciones propuestas por 110 Estados del mundo para España. Las propuestas han sido aprobadas por el Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal que el miércoles 22 de enero examinó la situación del país, junto con España, y expresó los puntos de mayor preocupación en materia de derechos humanos.
En este sentido, resaltó además, la necesidad de mejorar la cobertura de las pensiones para los adultos mayores, prestando especial atención a las personas y grupos más desfavorecidos.
De la misma forma se colocó en el tapete de la discusión la problemática que tiene el país en cuanto al acceso a la vivienda `por lo que se recomendó promover la construcción generalizada de viviendas sociales para las familias vulnerables, al tiempo de estructurar un marco jurídico relativo al derecho a la vivienda destinado a garantizar que las personas desalojadas tengan acceso a una indemnización u otra vivienda decente, que se les informe de la decisión de desalojo y que tengan acceso a un recurso judicial efectivo.













