Luis Parra de 41 años, el nuevo presidente ilegítimo de Asamblea Nacional impuesto por la fuerza del régimen de Maduro, fue coordinador del partido Primero Justicia (PJ), una de las fuerzas opositoras con mayor presencia en el Parlamento, en el estado Yaracuy, al centro-Norte del país, entidad por la que ganó su curul en diciembre de 2015.
Sin embargo, Parra fue expulsado de PJ en diciembre de 2019 tras ser acusado por investigaciones periodísticas de intentar favorecer a un empresario colombiano relacionado con programas de alimentación del gobierno chavista. Pero las redes de comunicación de la dictadura de Maduro, como el poco creíble portal oficial de Minci, lo sigue presentando como si aún perteneciera al opositor partido Primero Justicia, cuando ya no integra esa formación.
Sus colegas parlamentarios también lo señalan como uno de los líderes de lo que han llamado “Operación Alacrán”, dirigida para supuestamente comprar diputados para que no reeligieran a Guaidó.
La legítima Asamblea Nacional venezolana tuvo que sesionar el domingo en una sala del diario El Nacional, después de que la Guardia Nacional Bolivariana impidiera el acceso a Guaidó y a muchos de los diputados opositores.
En la sesión en El Nacional, 100 diputados eligieron a la junta directiva de la Asamblea Nacional y ratificaron a Juan Guaidó como presidente encargado del país. Guaidó también fue nuevamente elegido por los diputados como presidente de la legislatura.