La Fiscalía General de Bolivia investiga los aportes financieros que habría otorgado el gobierno de Evo Morales al partido izquierdista español Podemos liderado por Pablo Iglesias, para lo cual ha citado a declarar a los miembros de esa formación política: Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, y al propio Iglesias, junto al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero y al ex juez Baltasar Garzón.
El portal español OKDIARIO, en un artículo de investigación bajo el título: “La Fiscalía General de Bolivia amplía a Uruguay la investigación por los pagos a Podemos” revela que la Fiscalía General boliviana quiere ampliar la investigación a Uruguay ante los indicios de que la estructura de Podemos se haya podido beneficiar de pagos ordenados desde ese país durante las etapas y zonas de mando del Frente Amplio, una coalición izquierdista que estará en el gobierno hasta el 1 de marzo cuando asumirá el nuevo presidente que proviene de la oposición, Luis Lacalle Pou.
El artículo expresa como está conformada la coalición de partidos que integran el Frente Amplio y destaca las sospechas trasladadas a la Fiscalía boliviana apuntan a que desde feudos controlados por este partido izquierdista uruguayo puede haberse destinado dinero a la estructura de Podemos.
La investigación de la Fiscalía boliviana partió de un posible delito de malversación de fondos públicos realizado por el Gobierno de Evo Morales y el destino de ese dinero para fomentar sus apoyos políticos en su país y en el extranjero: en concreto, y en este caso, en España, por medio de pagos a quienes posteriormente fundaron Podemos.
Ha unido esta investigación a los datos aportados por el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, liderado por Miguel Ángel Martín Tortabú, quien ha confirmado a OKDIARIO que efectivamente, sumarán su información y esfuerzos en una línea de investigación conjunta para llegar hasta el final.
OKDIARIO ha podido confirmar que uno de los puntos que ya investiga la Fiscalía de Bolivia es el uso de financiación procedente del narcotráfico para pagar las campañas de Evo Morales.