El Parlamento Europeo retira al independentista catalán Oriol Junqueras la condición de eurodiputado

"Teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central de 3 de enero de 2020 y de conformidad con la decisión del Tribunal Supremo de 9 de enero de 2020, el mandato del Sr. Junqueras terminó con efecto el 3 de enero de 2020” afirmó David Sassoli

0
107
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli informó que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya-ERC, Oriol Junqueras ya no puede ejercer su cargo como eurodiputado, ya que el Tribunal Supremo de España determinó no autorizar el desplazamiento del presidente de ERC a la Eurocámara, al tiempo de asegurar que perdió su inmunidad como tal al ser condenado en firme a 13 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos al intentar proclamar la independencia de Catalunya por sobre la ley constitucional española.

A esto se suma la determinación de la Junta Electoral Central la que declaró que Junqueras no puede ser eurodiputado en aplicación del artículo 6.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que establece que “son inelegibles los condenados por sentencia firme, a pena privativa de libertad, en el período que dure la pena”.

“Tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19 de diciembre de 2019, los mandatos del señor Junqueras (…) comenzaron el 2 de julio 2019 sobre la base de la declaración oficial de los resultados de las elecciones por parte de las autoridades españolas competentes. Sin embargo, teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central de 3 de enero de 2020 y de conformidad con la decisión del Tribunal Supremo de 9 de enero de 2020, el mandato del Sr. Junqueras terminó con efecto el 3 de enero de 2020”, afirmó David Sassoli.

Juqueras que estaba en la cárcel en el momento de ganar las pasadas elecciones  el 26 de mayo de 2019, no pudo recoger su acta de europarlamentario debido a que la ley del Estado español no lo permite por estar en medio de un proceso judicial.

Por su parte Esquerra Republicana de Catalunya-ERC condenó la decisión  adoptada por las autoridades europeas, asegurando que recurrirá al Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) el que declaró que Oriol Junqueras es eurodiputado desde la proclamación de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo y desde ese día goza de inmunidad parlamentaria.

En esta línea  el ERC exige que se cumpla la sentencia de la Unión Europea y que no prevalezcan los intereses de un estado miembro por encima de los intereses de la Unión, ya que esto pondría en cuestión sus principios fundacionales.

“ERC seguirá trabajando en todos los frentes y agotará todas las vías para garantizar el cumplimiento de la sentencia del TJUE y proteger los derechos de Oriol Junqueras en tanto que con ellos se protegen los derechos y libertades del conjunto de los ciudadanos de Cataluña y de la Unión Europea”, afirmó.