Cancillería de Bolivia insta al gobierno argentino a “repudiar” declaraciones de Evo Morales pues incita al “terrorismo”

En este sentido la Canciller boliviana puso de manifiesto su “preocupación” por qué Morales “induzca a la República Argentina a infringir normas y principios internacionales que prohíben la injerencia en asuntos internos de los Estados, la agresión, la violación de los derechos humanos y el terrorismo, con todo lo que esto implica”

0
144
La ministra de Asuntos Exteriores de Bolivia, Karen Longaric

La ministra de Relaciones Exteriores del gobierno interino de Bolivia, Karen Longaric, expresó su preocupación al gobierno argentino, encabezado por Alberto Fernández,  por las recientes declaraciones efectuadas por el exmandatario boliviano, Evo Morales, quien instó a organizar milicias armadas en  la nación altiplánica similares a los grupos paramilitares a favor del régimen de Nicolás Maduro que existen en Venezuela.

Ante esto la representante del Ejecutivo altiplánico envió una carta diplomática al Ministro de Relaciones Exteriores de  Argentina, Felipe Sola sobre este hecho, donde solicita que las autoridades argentinas “repudien” las prácticas de Evo Morales.

En esta línea argumentó que Morales se ampara en la figura jurídica del refugio e incita al odio, la discriminación, la subversión y el terrorismo,  al tiempo de  llamar a “la violencia contra el pueblo boliviano y su gobierno”.

“Evo Morales ha cruzado la línea de la legalidad, resguardándose en gobiernos y territorios que utiliza como base operativa para vulnerar la democracia y el Estado de derecho en Bolivia”, detalla la misiva que cuenta con cinco puntos.

En este sentido la Canciller boliviana puso de manifiesto su “preocupación” por qué Morales “induzca a la República Argentina a infringir normas y principios internacionales que prohíben la injerencia en asuntos internos de los Estados, la agresión, la violación de los derechos humanos y el terrorismo, con todo lo que esto implica”.

La carta diplomática se suma a la condena efectuada  por la presidenta interina, Jeanine Áñez quien aseguró que “Morales sólo demuestran que la paz, la reconciliación y la democracia nunca fueron opciones para él. Ante la intención de sembrar terror y violencia sólo encontrarán al pueblo boliviano unido, y frente a las amenazas nuestra más profunda vocación democrática”.