El Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile informó que la aprobación del presidente de este país, Sebastián Piñera cayó a un mínimo histórico de un 6 por ciento, dejando entrever la crisis política institucional que vive la nación austral luego del estallido social del pasado 18 de octubre de 2019 pues un 47% de los encuestados cree que la democracia en Chile funciona mal o muy mal, al tiempo que todas las evaluaciones de los personajes políticos caen, sin ninguna excepción.
En este sentido el Jefe de Estado chileno gobierna al frente del país con un mínimo de apoyo ciudadano, enmarcado en un clima de fuertes protestas en todo Chile, siendo el mandatario que menor respaldo popular tiene desde que llegó la democracia en 1990.
Ante esto un 82% de los encuestados, desaprueba la forma en que Piñera está conduciendo su Gobierno, al tiempo de que un 81% cree que el Ejecutivo actuó mal o muy mal frente al estallido social.
“Yo entiendo que los chilenos no estén contentos con lo que ha pasado, yo tampoco estoy contento, dijo y aseguró que su gobierno busca ayudar a la gente. Eso es lo que me motiva todos los días y no las encuestas”, expresó Piñera a un medio de prensa local tras conocer el sondeo.
La consultora basó su estudio en 1.497 entrevistas cara a cara realizadas entre el 28 de noviembre y el 6 de enero de 2020, en medio de las movilizaciones ciudadanas que ya se extienden por casi tres meses en la nación austral.
De la misma forma y según los datos entregados por la Encuesta CEP, los encuestados consideran que los problemas en los que el Gobierno debería dedicar mayor esfuerzo por solucionar son las pensiones, salud y educación.
En este contexto los ciudadanos señalan que las 3 razones por la que creen que ocurrieron las manifestaciones en Chile son la desigualdad de ingresos (38%), las bajas pensiones (16%) y el alto costo de la vida (16%).
A su vez los personajes políticos mejor evaluados según el estudio 2020 son el derechista, Joaquín Lavín (37%), el alcalde de Valparaíso y miembro del Frente Amplio chileno, Jorge Sharp (26%) y Michelle Bachelet (25%).
Por otra parte, otro de los puntos cuestionados y señalados con el dedo por la ciudadanía es el accionar de Carabineros de Chile en el marco de las protestas, ya que un 64% de los encuestados cree que esta institución ha violado frecuentemente los Derechos Humanos de las personas desde el 18 de octubre. Así mismo un 81% de los encuestados no justifica nunca que Carabineros dispare balines de goma o perdigones para controlar la violencia en las marchas.