Este viernes la Cámara de Diputados de Argentina logró la media sanción que ahora pasará al Senado para la aprobación del proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
La sesión comenzó después de las 15 horas del jueves, con quórum de 131 diputados que sesionaron durante toda la noche en el Congreso. En el recinto se pusieron a consideración los dictámenes de mayoría y minoría de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General.
Como miembro informante del proyecto, el diputado Carlos Heller oficialista (Frente de Todos) detalló los objetivos de la iniciativa: declarar la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social. Heller también brindó números de la situación actual, que calificó como “dramática”, y los comparó con las estadísticas del año 2015.
En medio de dudas y artículos nada claros el oficialismo el proyecto votado por Diputados excluyó de la suspensión de la movilidad (congelamiento) a los 4.938 jubilados de la ley N° 24018 que perciben un haber promedio de $ 210.000 y un haber máximo que puede duplicar esa cifra, informó Clarín.
Luciano Laspina, diputado del PRO, dijo que “lo que votó el oficialismo es congelar a las jubilaciones de todos”, pero dejó afuera a “los regímenes especiales como los de los políticos, los jueces y los diplomáticos”.
La ley beneficia entre otros a la expresidenta Cristina Kirchner.
La ley del kirchnerismo suspende la fórmula de movilidad por 180 días para todos los jubilados superiores a la mínima pero exceptúa a casi todos los regímenes especiales. Aunque está tan mal redactado q es imposible saberlo con precisión.
— Luciano Laspina (@LaspinaL) December 20, 2019