El presidente de la Generalitat, Quim Torra aseguró que el Estado español debe reconocer el derecho a la autodeterminación para Cataluña, al tiempo de exigir la libertad para el vicepresidente Oriol Junqueras quien se encuentra en prisión preventiva, juzgado por intento de secesión.
En este sentido Torra argumentó que tiene la voluntad política para dialogar, no obstante este diálogo significa contenidos concretos y compromiso de soluciones políticas y democráticas. Sin un compromiso para dar la palabra a la ciudadanía sobre el futuro político de Cataluña, no hay diálogo honesto, sino tan sólo una voluntad de tapar agujeros con parches caducos.
“Diálogo significa también reconocimiento. Y en este caso, significa bilateralidad y respeto por los sujetos políticos con derechos y deberes. No hay ninguna solución real para Cataluña que no implique reconocer el derecho de autodeterminación y su ejercicio. No podemos volver a caer en la trampa de engañarnos a nosotros mismos”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el líder independentista en el marco de la entrega del discurso de Fin de Año pronunciado en la Sala de los Diputados del Palau de la Generalitat, donde reivindicó el espíritu de la 1-O fecha del referéndum.
Es urgente “recuperar el sentido de la unidad que nos permitió realizar el referédum” del 1-O, dijo.
Ante esto cuestionó el rol del Estado español en materia de Justicia, especialmente, por la desobediencia al no retirar los lazos amarillos de la fachada de la Generalitat en la campaña electoral del 28 de abril, situación que lo puede llevar a su inhabilitación como presidente de Cataluña, afirmando que no permitirá, ni aceptara que un tribunal -y menos una junta política- suplante la soberanía de los catalanes.
“No han querido inhabilitar a mí. Con esta sentencia, que ya estaba escrita cuando empezaron el proceso judicial, quieren inhabilitar el presidente de Cataluña. Pero España debe saber que los presidentes los nombra y los cesa el Parlamento”, afirmó.
En este contexto Torra aseguró que los catalanes han vivido, otro año más, en una democracia secuestrada, por lo que solicitó que se libere inmediatamente el vicepresidente Oriol Junqueras y, también en consecuencia, se declare la nulidad del juicio al proceso.
“La represión no se ha detenido ni un solo día. Se ha encarcelado personas vinculadas al independentismo sin pruebas y con interrogatorios que hemos exigido saber en qué condiciones se habían producido”, expresó.













