La vuelta del kirchnerismo: regresan viejas caras que provocan inquietud

Viejas caras del kirchnerismo y el peronismo regresan y no provocan justamente tranquilidad en muchos sectores

0
176
Casa Rosada, sede del gobierno argentino - (Foto ICN Diario)

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, no ofrece demasiada innovación en los cambios que dice introducirá en los nombres de su gabinete ministerial, donde viejas caras del kirchnerismo y el peronismo regresan y no provocan justamente tranquilidad en muchos sectores.

En los nombres que ya se conocen para ministros, aparece Felipe Solá, un viejo militante peronista, nominado para el cargo de canciller, con una casi nula experiencia en lo internacional y es una incógnita sobre lo que puede hacer en un área tan sensible como las relaciones con el mundo.

El ministerio del Interior será ocupado por uno de los líderes del grupo ultra kirchnerista La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro, figura ya conocida en los gobiernos del kirchnerismo que reporta directamente a la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner. Más de lo mismo.

Agustín Rossi, un declarado kirchnerista, jefe del bloque de diputados Frente para la Victoria y con actuación prolongada en sus filas. Ya fue ministro de Defensa del gobierno de Cristina Kirchner entre 2013 y 2015 y ahora volverá a ocupar el mismo cargo. Más de lo mismo.

Al ministerio de Salud volvería a ocuparlo Ginés González García, quien estuvo al frente de la cartera durante la gestión de Néstor Kirchner. Más de lo mismo.

El diputado nacional Daniel Arroyo será el próximo ministro de Desarrollo Social y cercano al líder del Frente Renovador, Sergio Massa- siendo este último un duro crítico a las políticas de Cristina Kirchner, pero fue su jefe de gabinete y después de alejarse volvió junto a la expresidenta.

Sabina Frederic es una antropóloga social que ocuparía el ministerio de Seguridad, pero parece haber empezado con el pie equivocado, ante una dura carta de familiares de la AMIA  por negar que Hezbollah sea un grupo terrorista. Entre 2009 y 2011 ocupó el cargo de subsecretaria de Formación del Ministerio de Defensa bajo la gestión de Nilda Garré, una cuestionada ministra por sus profundas ideas radicales y exguerrillera de Los Montoneros.

Hay cerca de diez ministerios que parecen tener nombres propios asignados pero no confirmados. Los nombres se conocerán en las próximas horas.