La Comisión Interamericana de Derechos Humanos- CIDH condenó la muerte de al menos 29 personas desde que se iniciaron las movilizaciones sociales en Chile el pasado mes de octubre, instando a las autoridades competentes a realizar las investigaciones necesarias que conduzcan a dilucidar estos lamentables hechos, además de sancionar a los culpables.
“Frente estos graves hechos de violencia que han resultado en manifestantes seriamente lesionados y personas fallecidas, la CIDH urge a que continúen las investigaciones pronta y diligentemente y a que se establezcan las correspondientes sanciones a los responsables”, afirmó.
En esta línea el organismo internacional le recordó a las autoridades chilenas que la protesta social es un derecho humano protegido por el sistema interamericano, por lo que su limitación o impedimento por medio de la congregación de uniformados para impedir la reunión de los manifestantes no es correcto.
“La CIDH nota con preocupación que la ocupación policial desproporcionada de los espacios públicos en que habitualmente se desarrollan manifestaciones de protesta, puede impedir o limitar seriamente el derecho a la protesta social pacífica en Chile”, asegura.
Por último la institución lamentó profundamente la muerte el 27 de diciembre de Mauricio Fredes, manifestante que huía de una carga policial y cayó a un hoyo con agua y cables de electricidad, además condena el atropellamiento de un manifestante por carros de Carabineros de Chile el pasado 20 de diciembre, o el incendio el 27 de diciembre del Cine Arte Alameda, centro cultural y de primeros auxilios, presuntamente por una bomba lacrimógena.










