Condenada por delitos de corrupción Cristina Kirchner declarará en Tribunales que es una “perseguida política”

La expresidenta está condenada penalmente, pero no va a la cárcel porque se encuentra protegida por los fueros como senadora y sus parlamentarios no votan su desafuero para que enfrente a la Justicia de su país

0
186
Cristina Kirchner en el banquillo de los acusados en una audiencia por la causa de corrupción "Vialidad" (Foto CIJ)

Con un incremento en la fortuna familiar que no puede explicar, la ex presidenta y vicemandataria electa de la Argentina, Cristina Kirchner, hará este lunes la primera declaración en un juicio oral y público iniciado en su contra. Es en una de la varias causas en las que está imputad. En este caso puntual es por corrupción en la obra pública, en el que está acusada como jefa de una asociación ilícita que benefició y enriqueció al detenido empresario kirchnerista, Lázaro Báez.

La expresidenta está condenada penalmente, pero no va a la cárcel porque se encuentra protegida por los fueros como senadora y sus parlamentarios no votan su desafuero para que enfrente a la Justicia.

Según destacan los medios argentinos, la declaración de este lunes será de fuerte contenido político, con acusaciones al gobierno de Mauricio Macri y afirmará que el gobierno actual “armó” la investigación por direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, adoptando una posición de víctima y presentámdose como una “perseguida política”.

En esta causa son juzgados desde el 21 de mayo, Cristina Kirchner,  los detenidos Julio De Vido, el exsecretario de Obra Pública José López, el primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, el empresario Lázaro Báez, Nelson Periotti, Raúl Daruich, Mauricio Collareda, Héctor Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Santibañez y Abel Fatala.

Los anteriormente mencionados se encuentran procesados por asociación ilícita y defraudación a la administración pública por el direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz, que favorecía al grupo empresarial del kirchnerista Báez, con el pago de sobreprecios e incumplimientos.

A su vez, Cristina Kirchner irá a juicio en otras causas de presunta corrupción como el caso Hotesur, Los Sauces, la firma del Memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA y por la venta de dólar a futuro.