
El presidente de la República, Jair Bolsonaro, firmó ayer (23) el indulto navideño que beneficia a los funcionarios de seguridad pública que han cometido delitos culpables (no intencionales) en el ejercicio de la función o como resultado de ella.
Bolsonaro ya había presentado esta posibilidad el viernes pasado (20), hablando con periodistas en la entrada del Palacio del Amanecer. El decreto se publicará en el Boletín Oficial este martes (24).
El indulto también contempla al personal militar de las Fuerzas Armadas que, en operaciones de Garantía de la Ley y el Orden (GLO), han cometido delitos no intencionales en ciertas circunstancias.
En un comunicado, el Palacio de Planalto señaló que el perdón no llega, por ejemplo, a los convictos que han cometido delitos disciplinarios graves o que no han cumplido con las normas establecidas para el arresto domiciliario o la libertad condicional.
Tradicionalmente, el perdón otorga perdón a las personas, nacionales o extranjeras, que ya no representan un peligro para volver a la vida en sociedad.