Uruguay: denuncian campañas de mentiras para confundir al elector: no hay plebiscito por ‘Vivir sin miedo’

Para esta segunda vuelta del 24 de noviembre, es importante destacar que en el caso de introducir junto al voto al candidato a presidente elegido la boleta del SI a la reforma, todo el sufragio se anula y esa es la intención de quienes intentan con esta mentira ayudar a un solo sector de los dos en pugna

0
247
La falsa incitación a votar por el SI a la reforma. si el votante introduce la boleta de "Vivir sin miedo", todo el voto a presidente también se anula

Una nueva forma de confundir a los votantes se ha lanzado en las redes sociales, incitando a los ciudadanos uruguayos a volver a votar por el plebiscito de la reforma “Vivir sin miedo”, cuando no es posible hacerlo ya que se laudó en la primera vuelta electoral.

Para esta segunda vuelta del 24 de noviembre, es importante destacar que en el caso de introducir junto al voto al candidato a presidente elegido la boleta del SI a la reforma, todo el sufragio se anula y esa es la intención de quienes intentan con esta mentira ayudar a un solo sector de los dos en pugna.

Por tal motivo el Partido Nacional de Uruguay, ha emitido un comunicado donde alerta de esta falsedad, que intenta afectar a esta colectividad política haciéndole perder votos:

EL PARTIDO NACIONAL A LA CIUDADANÍA

En virtud de haber constatado una campaña en redes sociales que buscan confundir a la ciudadanía sobre la votación del próximo domingo 24 de Noviembre, nos vemos en la obligación de aclarar que:

1) Solo se vota con LAS PAPELETAS QUE CONTIENEN LAS FÓRMULAS DE CANDIDATOS A PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTAS

2) En esta oportunidad NO HABRÁ NINGÚN PLEBISCITO

3) La papeleta ¨Vivir sin Miedo¨ se usó EXCLUSIVAMENTE E EN OPORTUNIDAD DE LAS ELECCIONES DEL 27 DE OCTUBRE PASADO. Y quedó saldada con el resultado conocido de dicha elección.

Otro anuncio que intenta llevar a que le anulen el voto a los ciudadanos