Será tu destino: Si eres economista, serás Senador

0
159
Palacio Legislativo de Uruguay (Foto: ICN Diario)

En el largo plazo estaremos todos muertos                                                      John Maynard Keynes.-

Días pasados observaba a un economista en televisión, que es senador electo de la república como Daniel Olesker, quien decía que la manera que él pensaba, el salario no tenia relación alguna con el empleo, esto no debe a una forma de pensar o ser sino que en economía se llama Curva de Phillips que relaciona ambas cosas, en esta ciencia las cosas se ajustan por precio o por cantidad, pero en este caso lo que dice el senador electo es que según él no guardan relación alguna. Menos mal que dijo que “según él”, ya que puede guardar algo que se conoce, como relación exógena. El que ayudó a conocer esto fue Edmund Phelps- docente en Yale,  universidad prestigiosa en los Estados Unidos de América, quien enseñaba  que dando un aumento de salario se llega explosión de inflación mediante a la pérdida del aumento terminando el proceso siendo la inflación lo único que queda.

Un especialista en números debería trabajar en el Ministerio de Economía y Finanzas, en el Banco Central del Uruguay o en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, sin embargo   en estos últimos 15 años los que desempeñaban el gobierno entendieron que el senador no merecía como especialista en números que es,  acercarse a ninguno de los tres lugares ya mencionados, por ello pasó  por el Ministerio de Salud Publica y por los próximos  cinco años será parlamentario.

No desfallezca senador, ya es parlamentario y en la cámara alta y si se toma el trabajo de leer este artículo descubrirá que el Sr. Phelps  es un académico como usted, en lugar de un nadador y con un poco de esfuerzo a algún puestito en cualquiera de las oficinas ya nombradas.

Sérafin R. Gomez