Resolución de la Corte Electoral de Uruguay no ampara a quien sería víctima de un plan para anularle los votos

0
257
Las hojas de votación de Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón

El Partido Nacional de Uruguay denunció formalmente ante la Corte Electoral la repartición de hojas de votación de la fórmula blanca (Luis Lacalle Pou- Beatriz Argimón) que están recortadas y, por este motivo, no contienen la fecha del día del balotaje, obligatorio en una papeleta para esta instancia.

El ministro de la Corte Electoral Arturo Silvera publicó en su cuenta de Twitter información sobre este caso. Afirmó, en primer lugar, que la fórmula blanca denunció la distribución de estas listas.

En segundo lugar, dijo que se puso a votación entre las autoridades de la Corte Electoral si se aceptarían como válidas estas hojas de votación. Sin embargo, el resultado fue negativo, por tanto no se aceptarán como válidas y la colocación dentro del sobre de estas hojas adulteradas anulará el voto.

“Con los ministros (Ana Lía) Piñeyrua, (José) Garchitorena y (Juan) Máspoli votamos a favor su validación y respetar voluntad del elector. Lamentablemente perdimos la votación 5 a 4”, tuiteó Silvera.

La carta enviada por el representante del Partido Nacional a la Corte Electoral señala que estas hojas se repartieron en el departamento de Salto. La modalidad fue la de distribuirlas “por debajo de las puertas”.

“A efecto de garantizar una elección transparente y garantista solicitamos a la Corte Electoral que se validen aquellas hojas de votación”, dice la carta, porque se entiende que fueron distribuidas “con el objetivo de inducir al engaño de los electores”.

Interrogantes

El balotaje del 24 de noviembre de 2019, es único, no hay repetición, es imposible que la papeleta con dos candidatos (Presidente y vicepresidente), se utilice en otra fecha o en otro momento. Nadie del propio partido o sus adherentes, recortaría la hoja de votación para que el sufragio fuera anulado.

El recorte de la fecha que provocaría la anulación, beneficia al otro contendiente y eso debería ser considerado por las autoridades de la Corte Electoral, según las denuncias.

Hay personas mayores o con dificultades de visión entre otros casos, que pueden estar siendo utilizadas para que, sin quererlo, terminen siendo parte de un abuso y un engaño del que nada tienen que ver.

Esta acción de alterar una hoja de votación, es un delito. ¿Qué piensa hacer la autoridad electoral?

¿Lo más importante de una papeleta de votación no es que estén claramente identificados con sus nombres y apellidos y sus fotografías los dos candidatos?

Una resolución de validar las hojas de votación de cualquiera de los dos partidos en pugna a las que se les recortó la fecha, dejaría sin efecto el intento delictivo.

Recomendaciones para evitar la anulación del voto: VERIFICAR QUE LA HOJA DE SUFRAGIO ESTÉ EN LAS CONDICIONES REQUERIDAS, CON LA FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 2019; LOS NOMBRES Y LAS FOTOGRAFÍAS DE LOS DOS CANDIDATOS Y QUE NO TENGA RAYADURAS O ESCRITOS NI ADELANTE NI ATRÁS DE LA PAPELETA Y QUE NO TENGA NINGÚN TIPO DE MANCHAS

Denuncias

El diputado por el Partido Nacional, Pablo Iturralde, denunció en su cuenta de Facebook el hecho y cuestionó la negativa de la Corte Electoral de no validar las hojas de votación y señaló que con esto, “alientan falsear voluntad popular”:

Explicaciones Vice-Presidente Corte Electoral sobre listas que le han suprimido fecha, con intención de trampear voluntad del elector son inadmisibles. La Corte 5 a 4 decidió que serán nulos. Alientan falsear voluntad popular. Delegados a presentar recursos en la mesa. NO PASARAN

Avanza la ordinariez de seguir repartiendo listas sin fecha de LACALLE-ARGIMON. Ya no saben que hacer. A la mayoría de la Corte Electoral le quedan dudas de la voluntad de la gente? Deberían decir ya que se validan y no alentar este enchastre. DIGNIDAD y LEALTAD INSTITUCIONAL