Pedro Sánchez y Pablo Iglesias logran preacuerdo para formar Gobierno de coalición en España

En este contexto ambos líderes suscribieron un documento que estipula las bases del preacuerdo, y donde se señalan los ejes a llevar a cabo en la próxima legislatura que encabezará Pedro Sánchez en las que se destaca la creación de empleo, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y políticas de igualdad de género entre otros aspectos

0
145

El secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez,  lograron un acuerdo para conformar gobierno de coalición progresista con el partido Unidas Podemos, encabezado por Pablo Iglesias.

“El PSOE y Unidas Podemos hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un Gobierno progresista de coalición que sitúe a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa”, expresó Sánchez.

A su vez Pablo Iglesias afirmó  que se formará un “Gobierno de coalición progresista que trabaje por la justicia social. Los avances que más merecen la pena a veces no se logran a la primera. Gracias a toda la gente que nunca bajó los brazos. Sí se puede.”.

El desbloqueo se logró tan solo 48 horas después de las elecciones ciudadanas que se rindieron este domingo 10 de noviembre en el país ibérico en las que Sánchez obtuvo 120 escaños e Iglesias, 35, y tras intensas negociaciones que se extendieron por más de seis meses entre ambos partidos, sin lograr acuerdo.

“Los españoles han hablado y nos corresponde superar el bloqueo. No pudimos lograr este acuerdo [en julio], aunque estuvimos muy cerca. Somos conscientes de la decepción que eso supuso entre los progresistas”, dijo el líder del PSOE.

En este contexto ambos líderes suscribieron un documento que estipula las bases del preacuerdo, y donde se señalan los ejes a llevar a cabo en la próxima legislatura que encabezará Pedro Sánchez en las que se destaca la creación de empleo, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas y políticas de igualdad de género, entre otros aspectos.

Ante esto trascendió que los detalles del acuerdo se harán públicos en los próximos días, ya que los representantes de cada partido se encuentran trabajando conjuntamente en una negociación encaminada a completar la estructura y funcionamiento del nuevo gobierno.

Bajo este escenario PSOE y Unidas Podemos suman 155 escaños, por lo que Pedro Sánchez necesitaría del apoyo de Más País para ser investido y la abstención de los partidos nacionalistas e independentistas.