López Obrador responde a Trump ante idea de designar organización terrorista a cárteles mexicanos de droga

“Solo decir cooperación sí intervencionismo no” afirmó López Obrador ante la pregunta realizada por una periodista en el marco de una conferencia de prensa

0
188

El presidente de México, Manuel López Obrador rechazó de plano cualquier tipo de intervencionismo que atente contra la soberanía nacional del país, inclusive las disputas que se puedan enmarcar dentro de la lucha contra el narcotráfico, agregando  “como respetamos la soberanía de otras naciones, queremos que se respete la independencia de México”.

“Para que no se vaya a decir que no quise tratar el tema les digo dos cosas: Marcelo (Ebrard, el canciller mexicano) tiene instrucciones de atender este asunto y seguramente les va a informar cuando lo considere, en mi caso no quiero polemizar este día ni mañana, solo decir cooperación sí, intervencionismo no”, afirmó López Obrador.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado mexicano ante lo señalado por el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, quien afirmó que lleva tres meses tratando de concretar el proceso de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, en respuesta  al “elevado número de estadounidenses” que mueren por las actividades relacionadas con el narcotráfico.

“Los designaré organización terrorista (…) llevo trabajando en esto durante 90 días. Ya sabes que la designación no es tan fácil, has de ir a través de un proceso, y ahora estamos en este proceso”, expresó Trump en una entrevista para la web del presentador,  Bill O’Reilly.

En este contexto López Obrador expreso su total respaldo a la cancillería mexicana, la cual ha solicitado contacto con su homólogo, Michael R. Pompeo, a fin de discutir este tema de suma relevancia para la agenda bilateral.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores promoverá el diálogo y una hoja de ruta que nos permita avanzar para reducir los flujos de armas y dinero a la delincuencia organizada desde Estados Unidos hacia México, así como precursores químicos y drogas que atraviesan nuestro territorio con rumbo al país del norte”, dijo la cancillería.