El presidente de Colombia, Iván Duque convocó a un diálogo nacional con los alcaldes y gobernadores electos de todo el país con el objetivo de debatir y fortalecer la “agenda social” en el marco de la protestas que se vienen dando en las principales ciudades del país desde el pasado 21 de noviembre.
Este domingo se abrirá “una Conversación Nacional, que fortalezca la agenda vigente de política social; trabajando así, de manera unida, en una visión de mediano y largo plazo, que nos permita cerrar las brechas sociales, nos permita luchar contra la corrupción con más efectividad y nos permita construir, entre todos, una Paz con Legalidad”, expresó Duque.
En este sentido el jefe de Estado garantizó que el diálogo nacional se realizará con todos los sectores políticos y sociales del país, de manera de poder recabar las diferentes posturas e ideas y avanzar hacia reformas que entreguen mayor bienestar a los ciudadanos. Ante esto aseguró que el lunes se realizará una mesa de trabajo con Comisión Nacional de Concertación laboral y en el transcurso de la semana se continuará el diálogo con diferentes sectores sociales.
De la misma forma explicó que esta conversación se hará en las regiones, además se implementarán medios electrónicos y mecanismos participativos para todos los colombianos, al tiempo de buscar tener un cronograma claro, para que en conjunto se pueda edificar un camino significativo de reformas.
“Colombianos: con seguridad, estamos juntos en la tarea de construir el futuro. Y estoy seguro de que el inicio de esta conversación en todo el territorio, de frente, abiertamente, con ustedes, nos permitirá seguir fortaleciendo nuestra democracia, y que todos, unidos, pasemos las páginas del odio, de la violencia y de la desigualdad”, expresó.