Cuando los expertos en economía no leen los números

0
104
Mario Bergara y Álvaro García (Foto Presidencia)

Las personas prefieren el insulto al agradecimiento porque este es una carga y el insulto un placer

Cayo Graco Tácito.-

Dos candidatos oficialistas al Senado, hombres de números, sostuvieron que  en caso de salir la reforma del SI el pueblo movilizado la evitaría bajo cualquier concepto. El plebiscito no fue aprobado con lo cual la reforma a la Constitución no tuvo efecto.

Esto explica  por qué dos entendidos en números como sin duda lo son Mario Bergara  o Álvaro García hicieran declaraciones de ese tenor. Más tomando en cuenta que no existen soluciones planteadas por aquellos grupos que están contra la reforma, que no recomendaron paliativo alguno para este problema.

Y estos esgrimieron como motivo fundamental que la reforma no es materia constitucional a lo cual me gustaría preguntar si la oficina de Álvaro García, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto fue creada a través de la Constitución. No por culpa de ellos sino por respeto al Senador Larrañaga quien fue el que formuló la reforma y no conforme se toleró los insultos correspondientes como dice uno de los personajes de Bertold Brecht “ no hay dignidad más grande  cuando un ser humano se para solo y grita no” por lo mismo este más que ninguno merece respeto, por lo mismo tampoco dos personas que dominan los números, no interpretaron el porcentaje; un 47% votó por el SI. Respeto entonces, no por el senador que presentó el proyecto de reforma, sino por toda la gente que pide seguridad.

En el caso particular, ¿por qué no realizan la solución republicana?, y esta consiste en aceptar la solución que indican que el pueblo tiene derecho a equivocarse y no necesariamente hacer algo, quien escribe este artículo igual perderá la reforma como tantas veces y seguiré silenciosamente los pasos que recomiendan los grupos contra la reforma, que al ser inexistentes resultan “muy adecuados”.

Para terminar como comenzó esta nota parafraseando a los romanos que de estos temas sabían mucho “si vis pace para bellum” o traduciendo si quieres la paz prepárate para la guerra.

M.R.