Argentina y Uruguay: Otra vuelta en el aire del impredecible Alberto Fernández

En las elecciones presidenciales de Uruguay, Fernández tuvo el descaro de entrometerse en la política interna del país vecino y haciendo gala de su prepotencia, viajó especialmente a Montevideo para apoyar y almorzar con "su amigo", Daniel Martínez, candidato del izquierdista Frente Amplio

0
162
Alberto Fernández cuando viajó a Uruguay para apoyar al Frente Amplio (Foto Presidencia)

Alberto Fernández es el presidente electo de Argentina, pero poco y nada se le puede creer, todos los días cambia de opinión y al estilo de su admirado José Mujica, puede hoy decirte una cosa y mañana otra.

Fue un feroz crítico de las políticas de Cristina Kirchner, pero cuando esta lo designó como su compañero de fórmula, cambió en pocas horas los duros ataques por floridos halagos a la exmandataria.

En las elecciones presidenciales de Uruguay, tuvo el descaro de entrometerse en la política interna del país vecino y haciendo gala de su prepotencia, viajó especialmente a Montevideo para apoyar y almorzar con “su amigo”, Daniel Martínez, candidato del izquierdista Frente Amplio y reunirse con el presidente Tabaré Vázquez, el mismo que atacó Fernández, cuando era jefe de gabinete de Néstor Kirchner y presionaban con los cortes de los puentes internacionales, alentando desde la presidencia kirchnerista a los “ambientalistas de Gualeguaychú”, en una acción deleznable que generó estragos en la economía uruguaya.

Hoy los resultados no le son favorables a “su amigo” Daniel Martínez y Fernández vuelve a su acostumbrada y entrenada “vuelta en el aire” y “descubre” que tiene amistad con la familia del presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Según cuenta el diario argentino La Nación en un artículo bajo el título: Alberto Fernández dijo que “es óptima” la relación personal con Lacalle Pouel electo presidente argentino señala que a pesar de preferir a Daniel Martinez:  “Soy muy amigo de la familia Lacalle. Conozco a Luis por mi amistad con el Cuqui y Julita [sus padres]. La relación personal es óptima. Cuando visité a Martínez dije expresamente que si ganara Lacalle la relación sería tan buena como si ganara Martínez”, dijo haciendo gala de su “panquequismo” en la máxima expresión.

Ya entregado a sus clásicos cambios de opinión, señaló: “Con los Lacalle nos hemos encontrado más de una vez en Uruguay y España”, agregó Fernández, más allá de la preferencia del Frente de Todos por Martínez, con quien esperaba contar en su intención de conformar un “polo progresista” que también incluyera al mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Claro que con Lacalle Pou, se podrá dialogar y llegar a acuerdos que podrán beneficiar a los dos países, porque el presidente electo de Uruguay es un hombre ético y de valores que busca consensos en bien de la región.

Desde el lado argentino, Lacalle Pou tendrá a un buen alumno del Pepe Mujica que predica la misma y ya histórica frase: “Como te digo una cosa te digo la otra”.

En definitiva, el “panqueque” argentino, vuela de nuevo.