La Cámara de Diputados de Chile aprobó por 79 votos a favor, 70 en contra y una abstención la Acusación Constitucional en contra del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick por su presunta responsabilidad política en las violaciones a los Derechos Humanos en el transcurso del estallido social que vive el país desde el pasado 18 de octubre y que ha conllevado a una serie de enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad de Estado y manifestantes con 23 personas fallecidas y más de 2.000 heridos.
Durante la sesión, tanto la parte acusadora como la defensa tuvieron la oportunidad de exponer sus argumentos, entre intervenciones y réplicas, tras lo cual se inició un amplio debate que permitió la participación de los legisladores y que dio como resultado la aprobación de la admisibilidad del libelo acusatorio.
En este contexto el diputado Gabriel Boric tuvo la responsabilidad de defender la acusación constitucional contra el ex ministro del Interior por su responsabilidad en las graves violaciones a los ddhh ocurridas en Chile en las últimas semanas, donde criticó el uso indiscriminado por parte de la policía de elementos disuasivos, como lacrimógenas, carros lanza aguas y uso de bastones policiales, entre otros.
“No podemos permitir la impunidad (…) En Chile se han violado los derechos humanos en democracia (…) no se trata de hechos aislados si no que se repiten patrones”, argumentó, agregando “las políticas de seguridad patrocinadas por el ex ministro agravaron la afectación del orden público que se buscaba restablecer (…)no cumplió con sus deberes constitucionales y legales, permitió la comisión de graves violaciones a los derechos humanos por parte de Carabineros de Chile”.
Por otra parte el abogado Luis Hermosilla fue el encargado de la defensa del ex ministro, asegurando que la acusación constitucional no cumple con los requisitos establecidos, al tiempo de argumentar que “pasado un mes que el ministro Chadwick dejó el cargo, siguen habiendo situaciones graves en materia de derechos humanos”.
“Aquí se ha diluido, a lo menos, en tiempo una serie de hechos en los que el ex ministro no ostentaba ese cargo (…) Creo que es de una extraordinaria gravedad que se concentre todo en la persona de don Andrés Chadwick exministro, hace un mes, como si fuera el único y total y gran responsable del relato que escuchamos aquí (…) si uno se hace cargo de esas afirmaciones tendría que estar también en la sede penal”, relató.
En este sentido trascendió que la medida deberá pasar ahora al Senado para ser analizado. Si el Senado aprueba al menos uno de los dos capítulos acusatorios, el ex ministro quedará inhabilitado de ejercer cargo público por un período de 5 años.