Las elecciones presidenciales en Argentina y Uruguay, coinciden este domingo en momentos de tensión en la región por acciones desestabilizadoras que preocupan a todos.
En Uruguay, los ciudadanos habilitados para votar son 2.699.847 y podrán ejercer el derecho al voto en el horario de 08:00 a 19:30 horas pudiendo extenderse una hora más si todavía se encuentran votantes en los circuitos.
Este domingo junto a los comicios para elegir presidente, vicepresidente y la renovación total de las Cámaras de Diputados y Senadores, los uruguayos decidirán si aprueban un plebiscito para reformar la Constitución en procura de frenar el avance incontenible de la delincuencia que no da tregua a los ciudadanos, con un alto índice de delitos. El 2018 se cerró con una cifra alarmante de homicidios, que según datos oficiales alcanzaron a 414 asesinatos y casi 30.000 robos con violencia. Este año las acciones de los delincuentes van en aumento.
Argentina
En Argentina este 27 de octubre se elegirá Presidente y Vicepresidente de la Nación para el mandato 2019-2023. También se votará por la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados de la Nación (130 diputados nacionales).
En algunas provincias se elegirá gobernadores e intendentes. En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se elegirá Jefe y vice jefe de Gobierno de la ciudad.
Unos 33.8 millones de argentinos están habilitados para votar y elegir a las nuevas autoridades, las cuales tendrán un mandato de cuatro años. El próximo presidente de Argentina asumirá el cargo el 10 de diciembre de 2019.
Más de 385.000 argentinos están habilitados para votar en el extranjero, porque la Constitución permite el voto desde el exterior.
España y Estados Unidos son los dos países con mayor cantidad de votantes registrados para sufragar en los comicios para renovar Presidente y legisladores nacionales: en la nación europea hay un total de 93.546, mientras que en la de Norteamérica son 92.141.
El último lugar del podio lo integra Brasil, en donde hay 21.014 argentinos radicados y habilitados para votar en las elecciones generales. Otros países con gran cantidad de electores argentinos son Paraguay (18.709), Uruguay (18.703), Italia (18.130), Chile (17.765), Francia (5.921) y Reino Unido (5.685).