El presidente de Ecuador, Lenin Moreno tomó la determinación de suspender el decreto 883 que incluía la eliminación de los subsidios estatales a los combustibles, elevando el precio el precio del diésel y las bencinas lo que condujo a una serie de manifestaciones ciudadanas donde hubo miles de detenidos y hechos de violencia durante 12 días.
“Una solución para la paz y para el país: el Gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan”, expresó el mandatario.
La decisión adoptada por el Ejecutivo se realizó tras instaurarse una mesa de diálogo en Quito con las organizaciones indígenas y sectores sociales, donde se debatió acerca de las medidas para restablecer la tranquilidad, el orden y la paz en Ecuador. La mesa técnica contó con la mediación de la ONU y la Conferencia Episcopal estuvo conformada por 9 voceros designados por los pueblos y nacionalidades indígenas y 6 voceros del gobierno.
“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, reza el texto del acuerdo, que leyó el coordinador de la ONU.
Por su parte la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), valoró la medida adoptada tras el diálogo de paz asegurando que es una victoria popular, al tiempo de invocar a la ciudadanía a celebrar y restablecer el orden.
“Acuerdo público con el presidente Lenin Moreno fue la derogación del decreto 883. Este momento una comisión trabaja en la redacción del decreto que lo reemplaza. Festejamos la victoria pero esto no termina hasta que el acuerdo se concrete a cabalidad”, expresó.