Presidente de Chile anuncia paquete de beneficios sociales para frenar movilizaciones ciudadanas

“Hemos escuchado fuerte y clara la voz de la gente expresando pacíficamente sus problemas sus dolores, sus sueños y sus esperanzas de una vida mejor. Hoy quiero compartir con todos mis compatriotas las principales medidas y componentes que impulsaremos con esta nueva agenda social”, expresó Sebastián Piñera

0
82
El presidente de Chile, Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció una serie de medidas y beneficios sociales con el objetivo de frenar las movilizaciones ciudadanas que se producen desde hace varios días en diversos puntos del país.

Las medidas que impulsará el Ejecutivo chileno serán en el área de las pensiones, salud y medicamentos, ingreso mínimo garantizado, disminución de tarifas eléctricas, impuestos para los sectores de mayores ingresos, reducción de la dieta parlamentaria, plan de reconstrucción, entre otras.

“Hemos escuchado fuerte y clara la voz de la gente expresando pacíficamente sus problemas, sus dolores, sus sueños y sus esperanzas de una vida mejor. Hoy quiero compartir con todos mis compatriotas las principales medidas y componentes q impulsaremos con esta nueva agenda social”, expresó.

En este sentido el jefe de Estado anunció  el aumento inmediato de 20% de la Pensión Básica Solidaria, lo que beneficiará a 590 mil pensionados y el aumento inmediato, apenas se apruebe la ley, de 20% en el Aporte Previsional Solidario, lo que beneficiará a 945 mil pensionados.

Así mismo en materia de Salud aseguró que se enviará de urgencia  para su discusión inmediata el Proyecto de Ley enviado por el Gobierno al Congreso que crea el Seguro de Enfermedades Catastróficas, de forma de asegurar un techo al gasto de salud de las familias.  El gasto que exceda a ese techo será cubierto por el Seguro, además de ampliar el convenio del Fonasa con farmacias para reducir el precio de los medicamentos, lo que beneficiará a más de 12 millones de personas.

Por otra parte el gobierno se comprometió a la creación de un Ingreso Mínimo Garantizado de $ 350 mil mensuales (450 euros aprox) para todos los trabajadores con jornada completa. Además de impulsar la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, lo que permitirá anular la reciente alza 9,2% de la electricidad, retrotrayendo el valor de las tarifas eléctricas al nivel del primer semestre de este año.

Por último se creará  la Defensoría de las víctimas, de forma de facilitar el acceso y fortalecer la defensa jurídica y apoyo social y sicológico a las víctimas de la delincuencia, al tiempo de trabajar para lograr una mayor equidad entre comunas de altos y bajos ingresos por lo que se Fortalecerá el Fondo Común Municipal, estableciendo mayores aportes de las comunas de mayores ingresos, en beneficio de las comunas de menores ingresos. Esto permitirá una mayor equidad en la provisión de servicios municipales como seguridad, luminarias, infraestructura, parques, deporte, recreación y otros.