Por diferencias con el Frente Amplio y coincidencias con el Partido Nacional, los colorados apoyarán a Lacalle Pou

En la sede de los colorados los principales dirigentes de ese partido, con Ernesto Talvi, Robert Silva y Julio María Sanguinetti, recibieron este miércoles a los candidatos blancos para oficializar el acuerdo.

0
193
Foto CEN

El Partido Colorado de Uruguay, dio a conocer un comunicado donde anuncia que en la segunda vuelta electoral del 24 de noviembre apoyará a la fórmula presidencial del Partido Nacional, integrada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón.

En la sede de los colorados los principales dirigentes de ese partido, con Ernesto Talvi, Robert Silva y Julio María Sanguinetti, recibieron este miércoles a los candidatos blancos para oficializar el acuerdo.

Señalaron que el postulante del Frente Amplio, Daniel Martínez, es el candidato de un partido al cual estuvieron en oposición durante 15 años y que en esta campaña “quedaron de manifiesto coincidencias programáticas significativas entre el Partido Colorado y el Partido Nacional”.

Puntualizaron que “la situación del país reclama un cambio de rumbo que solo puede ser conducido por una nueva coalición de gobierno que sustituya a la actual”.

El documento asevera que  “El estancamiento de la economía y la altísima presión fiscal, con el consiguiente cierre de empresas y pérdida de puestos de trabajo; el déficit de las cuentas públicas y el creciente endeudamiento que es su consecuencia; los malos resultados del sistema educativo, que perjudican especialmente a los niños y jóvenes provenientes de los sectores más humildes de la población; el auge de la delincuencia en todas sus formas, especialmente las más violentas; el alineamiento internacional del Uruguay con dictaduras que violan sistemáticamente los derechos humanos; todo ello es prueba irrefutable de que el país necesita un cambio de gobierno”, dice el comunicado.
Luego agrega: “Esa coalición es pues, en las actuales circunstancias, el instrumento más adecuado para que el Partido Colorado pueda concretar las iniciativas contenidas en su propio programa y para que el Uruguay vuelva a ser un país de oportunidades, socialmente integrado y que convive en armonía”.